SUMARIO | YUCATÁN

“Tenemos que darle a la gente oportunidades para desarrollarse”

Durante su participación en el 11° Foro IMEF 2022 “El futuro Económico de México, Impacto Global Post Pandemia”, el alcalde meridano Renán Barrera expuso los avances en materia de desarrollo económico en el municipio y agradeció al Congreso del Estado la reciente aprobación de la solicitud de un empréstito por 350 millones de pesos para infraestructura

“A consecuencia de la pandemia, Mérida presentó nuevos retos y desafíos que afrontamos gracias al trabajo colaborativo que la administración municipal realiza con los diferentes órdenes de gobierno, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil. Porque la participación ciudadana y el diálogo son la base fundamental para continuar impulsando la reactivación económica local”, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.
El presidente municipal participó hoy en la mesa panel Economía Local “Crecimiento Económico de Yucatán”, evento organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Yucatán, en el marco del 11º Foro IMEF 2022 “El futuro Económico de México, Impacto Global Post Pandemia”. Estuvo presente el Secretario de Fomento Económico y Trabajo del Estado de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo.

En el encuentro moderado por Santiago Pérez Arjona, Presidente de IMEF Grupo Yucatán, Barrera Concha destacó que, ante la pandemia, Mérida tuvo que redirigir recursos y esfuerzos para reforzar las estrategias estatales en materia de promoción de la economía local, con programas de apoyo a Pymes y pequeños empresarios quienes son creadores de fuentes de empleo.

“El Ayuntamiento ha impulsado a lo largo de muchos años varios productos financieros enfocados a apoyar y fortalecer la economía local, un ejemplo de esto es el programa Micromer que otorga créditos de hasta 100 mil pesos, que ha servido para ayudar a muchas familias a salir adelante”, subrayó.

El alcalde Renán Barrera durante su participación en el Foro IMEF 2022

También agregó que el tema social del financiamiento es algo que como autoridades debe atenderse permanentemente, para continuar con el desarrollo de la economía gradual y sostenible, tanto en la capital como en el interior del estado.

Asimismo, Barrera Concha señaló que ante la crisis generada por el covid-19, valores como la innovación y la creación enfocados a encontrar oportunidades y ventajas en la adversidad de esta pandemia, han dado como resultado una mayor estabilidad, inclusión y desarrollo.

“No le podemos dar las peores condiciones financieras a quienes menos tienen, tenemos que darle oportunidades a la gente para desarrollarse, hemos entregado a lo largo de varios años casi 58 millones de pesos en créditos de hasta 100 mil con una tasa del 7% anual y devolutivos en 24 meses en los que el 96% de los créditos se han devuelto en tiempo y forma”, mencionó.

En ese sentido, agradeció la voluntad y el interés que tanto el gobierno estatal, federal y los legisladores muestran para trabajar en forma coordinada para dotar a la ciudad de una mayor estabilidad, inclusión y desarrollo, además de fortalecer la economía local y apuntalar a Yucatán hacía una reactivación económica segura.

Señaló que, en los últimos meses, Yucatán ha presentado políticas públicas y generado condiciones con indicadores económicos favorables en los temas más relevantes que inciden sobre el entorno de inversión de sus empresas y la estabilidad económica para México.

En ese contexto, agradeció al Congreso del Estado la reciente aprobación de la solicitud de un empréstito por 350 millones de pesos, los cuales permitirán acelerar el desarrollo económico de la ciudad en materia de infraestructura urbana para Mérida y sus Comisarías.

Asimismo, recalcó que el tema de la coordinación entre autoridades también ha permitido generar mejores condiciones para atraer la inversión, algo que ha sido prioritario para el desarrollo del municipio y, por ende, de la entidad.

Cabe señalar que este foro IMEF 2022 es considerado un espacio importante para abordar temas relevantes sobre el futuro económico de México y el panorama financiero, político y de energías renovables en lo global, nacional y local. Esta edición contó con la presencia de 16 expertos financieros, economistas, analistas políticos y ambientalistas de primer nivel, quienes expusieron sus conocimientos, investigaciones y las predicciones sobre el panorama que le espera al mundo y Latinoamérica con los cambios políticos de izquierda, política monetaria y económica.

30 junio, 2022 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Covid-19 diversidad Economía Inclusión Infraestructura Local Medio Ambiente Movilidad negocios Poder Legislativo
alcalde renán barrera conchadesarrollo económicofinanciamientoforo IMEF 2022infraestructuralocalMéridaoportunidadesPeriodismo Hiperlocalpost pandemiareactivación económica

Aprobados financiamientos para el Ie-Tram e infraestructura en Mérida

Finanzas sanas en Yucatán, dice Fitch Ratings

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.