SUMARIO | YUCATÁN

“Tenemos la ventaja de que Yucatán es multidestino y multiproducto”

Con números y una sonrisa llega Darío Flota Ocampo a la plática con la prensa. “Mañana se cumplen seis meses del inicio de esta gestión, ya hicimos el 10% de los seis años”, cuenta, con voz tranquila y seria, que marida perfecto con una mirada y unos gestos de manos que transmiten adrenalina cuando habla de Yucatán… Sobre todo de lo que se viene para el turismo en nuestro estado. Y pinta bien el panorama.

Este hombre de barba bicolor (como el bigote de Charly García) es el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), pieza clave para la economía yucateca. Dentro del programa de Renacimiento Maya y en el Plan de Desarrollo Estatal que presentó en días pasados el gobernador Joaquín Díaz Mena, alcaldesas y alcaldes de los municipios donde se realizaron las mesas de trabajo con la comunidad, compartieron con Sumario Yucatán que el turismo es clave para la economía de sus comunidades y Darío lo sabe.

“Estuvimos en las mesas de diálogo, ya tenemos el Plan Estatal de Desarrollo con los resultados y ya comenzamos a trabajar en él”, comparte hoy y, de antemano, nos adelanta que ya arman “escapadas” para recorrer –con información precisa, integral e innovadora- distintos municipios del estado y se vienen otros productos interesantes, adelanta, además de capacitaciones y certificaciones. Para promoción turística, Yucatán contará este año con 106 millones de pesos, detalla el secretario.

PARA QUE VENGAN MÁS, SE QUEDEN MÁS Y REGRESEN…

En esta gestión, el titular de la Sefotur explica que el motor de la promoción turística de Yucatán tendrá como premisa acciones para que las y los visitantes vengan más y se queden más tiempo en el estado. Y los que ya han venido, que regresen a vivir la experiencia. “Para ello trabajamos en dos vertientes: La promoción turística y el desarrollo del turismo a través de certificaciones y capacitaciones”, detalla. Cabe destacar que en la entidad hay alrededor de 1,100 guías de turismo registrados, así como 200 cooperativas turísticas.

Darío Flota Ocampo y Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, participaron hoy en un encuentro con la prensa

A fines de abril, cuando Yucatán participe en el Tianguis Turístico en Tijuana (donde asistirán 38 operadores de turismo que irán a promocionar el estado y participará el gobernador de la inauguración), el secretario explicó que se lanzará la nueva imagen turística de Yucatán y nos adelantó que toda la promoción que armaron gira en torno a la cultura y a vivir una experiencia mágica en el estado.

“Tenemos la ventaja de que Yucatán es un multidestino y un multiproducto e invitaremos a visitar el interior del estado para también mejorar los ingresos de las comunidades”, explica. En el Tianguis Turístico también dijo que se firmarán los acuerdos turísticos logrados en las Ferias internacionales, como la de Londres y la de Madrid.

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL MEJORAR EL TURISMO

El titular de Sefotur también nos comparte que, desde que comenzó la nueva administración, trabajan con un sistema de tecnología de punta que incluye verificar y cruzar comentarios de redes sociales y de distintas publicaciones, sistemas de encuestas e inteligencia artificial para ver qué quiere y busca el turista y qué opina el visitante local, nacional e internacional.

“Sabemos que el turista que visita Valladolid es más aventurero y a través de los comentarios de quienes viajan, sabemos qué busca un español o un canadiense. Los sistemas de encuestas también nos orientan en perfiles diferenciados”, explica Darío, como ejemplo.

RETOS

Mientras ya entran en acción paquetes turísticos para canadienses de cinco a siete días y preparan también para el mercado de Estados Unidos, Flota señaló que urge revisar el marco jurídico de la Ley Estatal de Turismo para actualizarlo en diversos temas y también resolver temas de operación de los fideicomisos de Promoción Turística y de Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán. Asimismo, entre los retos está hacer más diversa la movilidad aérea, con vuelos siempre llenos, aunque los pasajes sean caros.

LO QUE VENDRÁ

Flota adelantó que los primeros días de abril, Yucatán participará en el Seatrade Cruise Global, que se realizará en Miami, Eu. Este evento mundial de la industria de cruceros permitirá que la entidad se promocione como destino para que más embarcaciones internacionales nos visiten y se queden más tiempo en el estado.-Cecilia García Olivieri.

31 marzo, 2025 Sin categoría

Ser trans como otra manera de transitar la humanidad

En Cabildo, los chicos aprueban iniciativas para cuidar su salud mental

Publicaciones recientes

  • Manifestación docente: A puro freestyle fluye el lema: “En la unidad está la diferencia”
  • Infancias, adolescencias, adultos mayores y jóvenes trabajadores son protagonistas de iniciativas de ley
  • “Aliados por la Vida”, con acciones en la costa yucateca

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.