“Tenemos la ventaja de que Yucatán es multidestino y multiproducto”
Con números y una sonrisa llega Darío Flota Ocampo a la plática con la prensa. “Mañana se cumplen seis meses del inicio de esta gestión, ya hicimos el 10% de los seis años”, cuenta, con voz tranquila y seria, que marida perfecto con una mirada y unos gestos de manos que transmiten adrenalina cuando habla de Yucatán… Sobre todo de lo que se viene para el turismo en nuestro estado. Y pinta bien el panorama.
Este hombre de barba bicolor (como el bigote de Charly García) es el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), pieza clave para la economía yucateca. Dentro del programa de Renacimiento Maya y en el Plan de Desarrollo Estatal que presentó en días pasados el gobernador Joaquín Díaz Mena, alcaldesas y alcaldes de los municipios donde se realizaron las mesas de trabajo con la comunidad, compartieron con Sumario Yucatán que el turismo es clave para la economía de sus comunidades y Darío lo sabe.
“Estuvimos en las mesas de diálogo, ya tenemos el Plan Estatal de Desarrollo con los resultados y ya comenzamos a trabajar en él”, comparte hoy y, de antemano, nos adelanta que ya arman “escapadas” para recorrer –con información precisa, integral e innovadora- distintos municipios del estado y se vienen otros productos interesantes, adelanta, además de capacitaciones y certificaciones. Para promoción turística, Yucatán contará este año con 106 millones de pesos, detalla el secretario.
PARA QUE VENGAN MÁS, SE QUEDEN MÁS Y REGRESEN…
En esta gestión, el titular de la Sefotur explica que el motor de la promoción turística de Yucatán tendrá como premisa acciones para que las y los visitantes vengan más y se queden más tiempo en el estado. Y los que ya han venido, que regresen a vivir la experiencia. “Para ello trabajamos en dos vertientes: La promoción turística y el desarrollo del turismo a través de certificaciones y capacitaciones”, detalla. Cabe destacar que en la entidad hay alrededor de 1,100 guías de turismo registrados, así como 200 cooperativas turísticas.

A fines de abril, cuando Yucatán participe en el Tianguis Turístico en Tijuana (donde asistirán 38 operadores de turismo que irán a promocionar el estado y participará el gobernador de la inauguración), el secretario explicó que se lanzará la nueva imagen turística de Yucatán y nos adelantó que toda la promoción que armaron gira en torno a la cultura y a vivir una experiencia mágica en el estado.
“Tenemos la ventaja de que Yucatán es un multidestino y un multiproducto e invitaremos a visitar el interior del estado para también mejorar los ingresos de las comunidades”, explica. En el Tianguis Turístico también dijo que se firmarán los acuerdos turísticos logrados en las Ferias internacionales, como la de Londres y la de Madrid.
LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL MEJORAR EL TURISMO
El titular de Sefotur también nos comparte que, desde que comenzó la nueva administración, trabajan con un sistema de tecnología de punta que incluye verificar y cruzar comentarios de redes sociales y de distintas publicaciones, sistemas de encuestas e inteligencia artificial para ver qué quiere y busca el turista y qué opina el visitante local, nacional e internacional.
“Sabemos que el turista que visita Valladolid es más aventurero y a través de los comentarios de quienes viajan, sabemos qué busca un español o un canadiense. Los sistemas de encuestas también nos orientan en perfiles diferenciados”, explica Darío, como ejemplo.
RETOS
Mientras ya entran en acción paquetes turísticos para canadienses de cinco a siete días y preparan también para el mercado de Estados Unidos, Flota señaló que urge revisar el marco jurídico de la Ley Estatal de Turismo para actualizarlo en diversos temas y también resolver temas de operación de los fideicomisos de Promoción Turística y de Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán. Asimismo, entre los retos está hacer más diversa la movilidad aérea, con vuelos siempre llenos, aunque los pasajes sean caros.
LO QUE VENDRÁ
Flota adelantó que los primeros días de abril, Yucatán participará en el Seatrade Cruise Global, que se realizará en Miami, Eu. Este evento mundial de la industria de cruceros permitirá que la entidad se promocione como destino para que más embarcaciones internacionales nos visiten y se queden más tiempo en el estado.-Cecilia García Olivieri.
