SUMARIO | YUCATÁN

Tecnología de punta para el “Operativo Decembrino Policía Municipal”

Con la premisa de garantizar la integridad y confianza de las personas que acudan al centro histórico de Mérida, reforzando la vigilancia en las áreas de mayor afluencia con tecnología de vanguardia, el Ayuntamiento de Mérida dio hoy el banderazo al “Operativo Decembrino Policía Municipal”, adoptando herramientas tecnológicas y digitales para destinar con mayor eficacia los servicios de emergencia y proteger el patrimonio de las y los habitantes. Durará hasta el 6 de enero de 2023 y contará con 380 elementos operativos.

En el arranque hoy del operativo, el alcalde Renán Barrera Concha presentó los equipos que utilizarán durante estas fiestas decembrinas, adquiridos con una inversión total de $1´408,254.00. Aquí los detalles:

EQUIPO DE ALTA TECNOLOGIA
1 DRON MAVIC 2 ENTERPRISE ADVERCED (EN ARRENDAMIENTO)

• Puede cubrir un radio de hasta 8 kilómetros, convirtiéndose en un instrumento de apoyo policial en aspectos relacionados con la seguridad, vigilancia y prevención del delito.
• Consta de una cámara visual que permite la captura de imágenes y videos nítidos, así como de detalles en un radio amplio, lo cual permite enviar o distribuir los servicios de emergencia en forma ágil, detectar movimientos anormales en los techos de los predios o comercios.
• 72 km/h de velocidad puede desarrollar, lo que le permite poder atravesar, de punta a punta, el centro de la ciudad en un lapso de 40 segundos.
• Cámara térmica e infrarroja con un zoom de hasta 32 aumentos, con capacidad de medir la temperatura en la imagen y personalizar diversos parámetros de cada cuerpo en el lugar de escena.
• Ubicación de personas que estén involucradas en algún hecho delictivo, así como poder determinar calles que requieran de desahogo vehicular, y siniestros viales.

Cámaras en patrullas
El alcalde Renán Barrera, durnate la presentación del operativo

 60 CÁMARAS SOLAPA
• Modelo SPU con almacenamiento de 64 Gb.
• 12 horas de video continuo con resolución de máxima calidad.
• Visión Nocturna.
• Resistencia al agua.
• Rotación de 180º.

 40 CÁMARAS PARA PATRULLAS
• Comunicación WIFI para visualización en base para subir videos a la nube.
• Visualización en tiempo real.
• Memoria micro SD de 128 Gb.
• Capacidad de 4 canales AHD de 2MP + 1 canal IP hasta 2MP.
 

 60 RADIOS PORTÁTILES Y BATERÍAS
• Radio Portátil Digital 400-470MHz con 16 canales

 1 REPETIDOR
 • UHF de 400-470 MHz.
• Digital NXDN- Análogo de 40 What.
• Programación de radio, ajuste de los parámetros del repetidor, configuración a sistema trunking

1 RADIO MÓVIL

La vigilancia se realizará con agentes policiales efectuando recorridos a pie en las aceras y pasajes comerciales, además de las camionetas, carro-patrullas y motocicletas en las vialidades, pero sobre todo en la zona de alto movimiento comercial con especial vigilancia en las zonas de bancos y cajeros automáticos, muy socorridos en estas fechas por el pago de salarios y aguinaldo.
 
En los paraderos de autobuses urbanos, así como en los en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” habrá elementos vigilando el orden.
 
Durante este operativo se cuenta con el apoyo de los oficiales K9 que conforman la Unidad Canina de esta corporación policial, quienes realizaran recorridos en las áreas de mayor aforo de personas.

 Del mismo modo, el equipo de paramédicos realiza recorridos por los puntos de mayor afluencia de personas, a fin de auxiliar a los ciudadanos que así lo requieren.
 
Se instalará una base con elementos policiales y paramédicos en el parque Eulogio Rosado, y se tendrá vigilancia especial en las terminales de autobuses foráneos CAME y TAME para atender cualquier emergencia.
 
Asimismo, se refuerza el control en aquellos cruceros que registran mayor carga vehicular, así como también el área de paraderos.- CGO.

(En la imagen de portada, Mario Romero Escalante, titular de la Policía Municipal de Mérida, con el dron Mavic 2).

30 noviembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Gobierno del Estado de Yucatán Local Policial Protección civil Seguridad Turismo
accionesAyuntamiento de Méridaoperativo decembrino policía municipalPeriodismo HiperlocalSeguridadtecnologiavanguardia

Información y educación piden los chicos para prevenir embarazos en adolescentes

Industria, tecnología y turismo, "golazos" para 2023 en Yucatán

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.