SUMARIO | YUCATÁN

Teabo, anfritrión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El Indemaya prepara variadas actividades artísticas y culturales con la finalidad de visivilizar y revalorar la riqueza de las tradiciones del pueblo maya desde el jueves y hasta el sábado próximo. Teabo te invita a festejar con ellos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Con la premisa de revalorar las tradiciones y costumbres de nuestros ancestros entre las nuevas generaciones, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) prepara diversas actividades para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y la sede los festejos será el municipio de Teabo.

Las actividades comenzarán el jueves 8 próximo a las 10 am, en el Museo de la Ciudad de Mérida con la inauguración de la muestra pictórica “La Mirada del Autor”, de los artistas yucatecos Faustino Tutzin con Renán Gregorio, Franklin Enrique, Jesús Manuel y Gaspar Orlando Tutzin González,

Para el viernes 9 a las 10 am se inaugurará el acto principal del evento en Teabo, con la participación del cantautor en lengua maya Hermenegildo Yah May y la entrega de reconocimientos a destacadas personalidades que trabajan a favor de lengua y cultura maya.

También, ese día se ofrecerá la plática “Los pueblos indígenas y su importancia en la preservación y continuidad de la medicina tradicional”, impartida por Feliciano Sánchez Chan, jefe del Departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya de Mérida.

El sábado 10 se realizarán varias dinámicas que tienen como finalidad visibilizar la riqueza de las comunidades mayas de Yucatán. Para ello, niñas y niños de Teabo visitarán talleres de artesanías, conocerán los diferentes trabajos que ahí se elaboran y crearán una pieza propia.

Para finalizar, se reunirán en el Palacio Municipal para tener una retroalimentación sobre su recorrido y posteriormente se trasladarán a una milpa, donde intercambiarán conocimientos con las y los campesinos.

6 agosto, 2019 Cultura Local
actividadescultura mayaDia Internacional de los Pueblos Indígenasexposición pictóricaFeliciano Sánchez Chanhermenegildo yah MayIndemayaniñosPeriodismo HiperlocalTeabotradiciones

Tres acciones que urgen en contra de la falta de agua

Cuando la falta de solvencia económica "golpea" mujeres

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.