SUMARIO | YUCATÁN

Tarjeta Universal de Salud, para mejorar la atención médica en Yucatán

A través del programa “Salud Cercana”, el gobernador Mauricio Vila presentó hoy la Tarjeta Universal de Salud, que ofrecerá atención médica las 24 horas, seis días por semana y en todos los Centros Médicos del estado. Contará con servicios gratuitos de análisis clínicos, ultrasonido, dentista y atención psicológica. Estará vigente en enero de 2024

Con el Programa Salud Cercana, el Gobierno del Estado acerca la salud a todos los rincones de Yucatán y, para dar un paso más en esta transformación, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció hoy la Tarjeta Universal de Salud, a través de la cual por primera vez y de manera histórica, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, seis días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Tendrá vigencia a partir de enero de 2024.

Además, se estará ofreciendo el servicio de cuidado y atención dental con un dentista que estará presente en cada Centro de Salud de las comunidades.

En ese marco, Vila Dosal anunció que para seguir fortaleciendo a las 140 clínicas estatales, también se dotará de tanques de oxígeno y una mochila roja, con todo lo necesario para estabilizar pacientes que están sufriendo un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado al hospital. Esto permite que la gente no se tenga que trasladar a otros municipios a atenderse, ahorrando tiempo y dinero.

Hay que recordar que los 140 Centros de Salud existentes en todo Yucatán están recibiendo trabajos de modernización, se han mejorado sus instalaciones con nuevas fachadas, instalando accesos con rampas y banquetas para volverlos incluyentes. Se equiparon con nuevo mobiliario, se instalaron pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores con pintura y reparación en muros y plafones, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, y reparaciones al sistema hidráulico, eléctrico y sanitario.

Vila Dosal dio a conocer que los Asistentes del Pueblo estarán visitando a las familias casa por casa para entregarles una guía de este programa y conocer los beneficios de la tarjeta. Solicitarán datos para afiliar a la población y que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita.

También, Vila Dosal destacó que aunque el próximo enero arranca con ultrasonido, estudios de laboratorios clínicos y atención dental y psicológica, en el futuro podrían aumentar, de acuerdo con las necesidades que se vayan detectando y que, en enero próximo, los trabajadores del departamento de Vectores de la Secretaría estatal de Salud recibirán sus bases.

Por otra parte, el gobernador recordó que se están haciendo cosas importantes en materia de salud en el estado, por ejemplo, es la primera vez en la historia de Yucatán que se están construyendo tres hospitales al mismo tiempo: la Secretaría de la Defensa Nacional está haciendo el nuevo Hospital O’Horán; se recuperó y se está concluyendo el de Ticul para dar la atención que se merece a la gente del sur de la entidad; y se está edificando el Hospital Naval, con el que se atenderá a elementos de la Marina y a la población civil de la zona.

Otra de las acciones que resaltó fue la construcción de salas de espera dignas en los nosocomios de Tizimín y Valladolid, para que la gente que esté pendiente de sus familiares ingresados pueda tener un espacio cómodo y digno.

En el evento, Vila Dosal informó que las áreas de oncología recién remodeladas en el O’Horán se mantendrán en ese edificio, aun cuando el nosocomio se traslade a su nueva sede al sur de la ciudad, pues la atención oncológica pertenece al tercer nivel y el hospital es de segundo nivel. Y para el próximo año, se destinará presupuesto para dar mantenimiento continuo y rutinario a los Centros de Salud de todo el estado y que están siendo rehabilitados.

“Lo que queremos es que no solo sea un cambio de imagen, sino en la manera de atender a los yucatecos, por eso lo que estamos haciendo hoy es mejorar la calidad de vida de las familias y mejorar la economía de quienes más lo necesitan a través de más servicios de salud”, finalizó el gobernador.

Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha aseveró que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida establecieron acciones y programas para garantizar que el desarrollo humano mediante el cuidado de la salud sea una prioridad, generando así una mejor calidad de vida.

Señaló que el Municipio, aunque no tiene una responsabilidad directa en el tema de la salud, impulsa programas como Tu Línea de la Salud, que acercó a las 47 comisarías un servicio digital de atención médica, además que promueven el autocuidado con los servicios “Médico a Domicilio”, “Feria de la Salud” y los “Módulos Médicos Móviles”.

10 octubre, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Discapacidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Infraestructura Local Salud Salud Mental
2024Gobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalprogama salud cercanatarjeta universal de saludYucatán

¡Ya huele a pib! Se viene la 6° Feria del Mucbipollo

"El ser humano necesita nuevos códigos y los estéticos van a tener que cambiar"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.