SUMARIO | YUCATÁN

“Tarjeta Mérida”, para acceder a servicios de salud, descuentos y promociones

Durante un recorrido por la comisaría de Cholul, Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida, presentó el programa “Tarjeta Mérida” para apoyar a personas de escasos recursos y trabajadores informales con servicios de salud, promociones y descuentos en comercios. También se reunió con trabajadoras remuneradas del hogar para platicarles de su plan “Crédito a la Palabra”

 A punto de cerrar el primer mes de campaña, el candidato a la alcaldía Jorge Carlos Ramírez Marín presentó el programa “Tarjeta Mérida”, para apoyar a las personas de escasos recursos con servicios de salud y descuentos en establecimientos comerciales.

Con la “Tarjeta Mérida”, las personas podrán acceder a los servicios de las más de 40 clínicas municipales que se pondrán a disposición en Mérida y sus comisarías, durante las gestión de Ramírez Marín. También otorgará descuentos y otro tipo de promociones, ya que el Ayuntamiento de Mérida se vinculará con la iniciativa privada para que ofrezcan a la población precios preferenciales, principalmente, en productos de primera necesidad.

“Tenemos que preocuparnos y ocuparnos de este sector que son los trabajadores informales, que no tienen ninguna prestación, ni seguridad, incluyendo atención a su salud. Tenemos que impulsar programas que vayan integrando a estas personas a la formalidad y que velen por sus intereses y el de sus familias”, indicó.

De caminata por Cholul

RED DE APOYO

Durante una reunión con mujeres trabajadoras del hogar en la comisaría de Cholul, el abanderado del PRI-PRD -acompañado de Elda Nechar, candidata al distrito IV local y de Gabriela Cejudo, candidata al mismo distrito federal-, propuso una red de apoyo para las y los trabajadores informales, desde quienes se desempeñan como repartidores que laboran para aplicaciones digitales, albañiles y las propias trabajadoras del hogar.

Para darle impulso a los micro y pequeños negocios para que puedan consolidarse y regularizarse, recordó a los vecinos su propuesta de Créditos a la Palabra, en el que será el propio ayuntamiento el aval de las personas.

El objetivo de estas propuestas es lograr una reactivación económica justa que permita a las personas incorporarse de manera legal y por medio de la cual pueda tener acceso a prestaciones, a la vez que se generen nuevos empleos para recuperar lo que se perdieron durante la pandemia del covid-19.

Durante su recorrido sabatino por las calles de Cholul, Ramírez Marín reiteró que una de sus primeras acciones como alcalde será solicitar al Gobierno del Estado que le devuelva la ciudad la regulación y organización del transporte público.

“Esperar más tiempo a que llegue el camión significa menos tiempo con la familia. Esperar más tiempo significa mayores costos, porque posiblemente tengas que comer fuera. Todo esto tenemos que verlo, porque es para ayudar a los trabajadores”, aseguró.

1 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Economía elecciones 2021 Emprendimiento Local negocios Política Salud
apoyocandidato a la alcaldía de méridacomerciosDescuentosJorge Carlos Ramírez MarínPeriodismo Hiperlocalpersonas de escasos recursosPRDPRIPromocionesSaludtarjeta méridatrabajadores informales

"Lo que más me emociona es salir a buscar un ingreso"

Por un ejercicio sano del periodismo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.