SUMARIO | YUCATÁN

Etiqueta: UCI

El “hongo negro” se extiende como epidemia en India y afecta a pacientes covid con diabetes

La infección conocida como “mucormicosis” era rara en India… Hasta que apareció el nuevo coronavirus. Ahora reportan más de 8,800 casos mortales del “Hongo negro”, que enferma a pacientes que se recuperaron de covid-19. Afecta a los senos nasales, el cerebro, los pulmones y puede provocar la muerte en pacientes…
24 mayo, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Salud

¿Por qué se mueren tantos bebés de covid en Brasil?

El nuevo coronavirus se ceba con los nenés chiquitos en Brasil: más de medio millar de bebés de menos de un año han muerto durante la pandemia. Una investigación considera que la cifra podría elevarse a 1,300, según el cálculo del exceso de mortalidad. Además de que bajó el número…
17 abril, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Salud

Por avance incontrolable de covid-19, Suecia impone restricciones por primera vez

Fue un ejemplo en política de salud para manejar la pandemia pero no todo dura para siempre. El gobierno de Suecia decidió hoy abandonar la “responsabilidad social” que imperaba para prevenir el nuevo coronavirus y presentó hoy nuevas restricciones por el alto número de contagios. Otros países de Europa sufren…
11 noviembre, 2020 Ciencia Covid-19 Cultura Política Salud Seguridad

El 80% de los pacientes ingresados por covid padecen falta de vitamina D

Diversos ensayos han demostrado que la administración de la vitamina D mejora el pronóstico de pacientes contagiados al aumentar la respuesta inmune sobre los efectos del virus ya que actúa positivamente para prevenir infecciones. Te contamos detalles y te compartimos alimentos con vitamina D La falta de vitamina D podría…
27 octubre, 2020 Ciencia Covid-19 Local Salud

“Volvería a hacerlo, sin voluntarios no hay vacuna”

Desde Inglaterra, el enfermero catalán Joan Pons -uno de los 50 mil voluntarios en probar la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19- platica sobre cómo se siente con la suspensión de los ensayos por una enfermedad detectada en uno de los voluntarios. Pons ya está en fase de seguimiento y…
10 septiembre, 2020 Ciencia Covid-19 Emprendimiento Local negocios Política Salud Seguridad

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.