SUMARIO | YUCATÁN

Etiqueta: pacientes

El 80% de los pacientes ingresados por covid padecen falta de vitamina D

Diversos ensayos han demostrado que la administración de la vitamina D mejora el pronóstico de pacientes contagiados al aumentar la respuesta inmune sobre los efectos del virus ya que actúa positivamente para prevenir infecciones. Te contamos detalles y te compartimos alimentos con vitamina D La falta de vitamina D podría…
27 octubre, 2020 Ciencia Covid-19 Local Salud

“Nos hace falta en Yucatán más cultura de higiene y prevención”

Desde que arrancó la pandemia en Yucatán, Oscar Cruz Bautista se mudó a su consultorio en Ucú y desde ahí atiende las necesidades de la comunidad las 24 horas. Y por si fuera poco, visita a los pacientes en sus casas y no cobra un centavo por eso. Ah, y…
22 octubre, 2020 Ciencia Covid-19 Cultura Educación Emprendimiento Inclusión justicia Local Salud

Los anticuerpos, la nueva esperanza contra el covid-19

Una red de científicos persigue el santo grial de la pandemia: un anticuerpo que no sólo protege contra el nuevo coronavirus, sino también contra patógenos relacionados que pueden amenazar a los humanos Aunque las vacunas son aclamadas como nuestra mayor esperanza contra el coronavirus, docenas de grupos científicos están trabajando en…
19 octubre, 2020 Ciencia Covid-19 Emprendimiento Local negocios Salud

“La única forma de bajar el contagio es evitarlo”

Medio año y un día llevamos de pandemia por el covid-19 en Yucatán y es momento de parar la moto y reflexionar. Y para eso platicamos hoy con el médico intensivista Paul Cerda García quien, además de ver a diario casos que requieren atención urgente, él y sus colegas de…
14 septiembre, 2020 Ciencia Covid-19 Economía Local Política Salud

“Hasta que no tengamos en casa a un enfermo o fallecido por covid, parece que no lo vamos a entender”

Sin ellos, sería imposible hacerle frente a la pandemia. Están en la primera línea y son el primer contacto presencial con el paciente que padece el nuevo coronavirus y hoy, en la voz del paramédico Gabriel Castro, vas a conocer cómo trabajan estos profesionales de la salud hace medio año,…
26 agosto, 2020 Covid-19 Cultura Economía Local Política Salud Seguridad

“Es muy importante que lleguen ‘a tiempo’ con nosotros”

Los mexicanos son reacios a acudir a una institución de salud en plena pandemia y los yucatecos no son la excepción. Sin embargo, quedarse en casa sin siquiera confirmar que padecen covid-19, no sólo pone en riesgo sus vidas, sino que amplia la cadena de contagios. La enfermera intensivista Ysolina…
12 agosto, 2020 Ciencia Covid-19 Cultura Economía Local Política Salud Seguridad

“Esto no nos puede vencer, tenemos que seguir adelante”

Las comorbilidades como hipertensión, diabetes y obesidad generan una situación crítica de muerte por covid-19 en Yucatán. La ocupación hospitalaria preocupa a los directores de hospitales y esperan que se reincorporen médicos y enfermeros de baja por el Decreto Nacional. En un Zoom muy largo con legisladores del Congreso, estos…
24 julio, 2020 Covid-19 Cultura Economía Educación Local Política Salud Seguridad

“El virus es real, lo vivo en carne propia y ayudo a combatirlo”

El hospital temporal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI tiene enfermos de covid-19 bajo los cuidados de héroes que no vuelan, pero ponen todo de su parte para combatir un virus mundial sin vacuna. Uno de ellos se llama Daniel Solís y es enfermero desde el lunes pasado de…
17 julio, 2020 Covid-19 Cultura Local Salud Seguridad

“Los pacientes ‘covid’ viven en un estado de desesperación”

Gregorio Vázquez entiende su fortaleza como profesional de la salud por la forma en que ve a los ojos de sus pacientes. Y hoy día este enfermero del área covid de la T1 pone todo su temple, valor y empatía para trabajar a diario con enfermos de esta pandemia tan…
12 mayo, 2020 Ciencia Covid-19 Cultura Educación Local Salud

La realidad de una pasante de Medicina hoy, en primera persona

Dice que está en un “limbo jurídico” porque no es todavía médica pero tampoco estudiante. Ella se llama M. y, en su último año de la carrera de Medicina, es pasante en una comunidad a 30 minutos de Mérida. Cobra 1,000 pesos por quincena de beca y, aunque no ve…
14 abril, 2020 Ciencia Covid-19 Cultura Local Política Salud

Paginación de entradas

1 2 3

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.