SUMARIO | YUCATÁN

Etiqueta: mortalidad

Por qué no podremos convivir con el coronavirus como con la gripe

Aunque covid-19 y gripe tienen características en común de síntomas y propagación, las consecuencias que generan a largo plazo son distintas, así como algunos “síntomas ocultos” y variantes que trae el coronavirus que complican más las cosas. La buena noticia la traen sin duda las vacunas. Aquí, expertos nos detallan…
8 julio, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Local Salud

La epilepsia, una enfermedad que “convulsiona” en silencio y sin información

Desde 2015 y cada segundo lunes de febrero se conmemora el Día Mundial de la Epilepsia pero… ¿Sabemos de qué se trata esta enfermedad realmente? La población infantil en México la padece a tal grado que es un problema de Salud Pública y para desentrañarla urgen campañas con información precisa…
8 febrero, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Educación Local Política Salud

Nuevas claves para entender por qué el covid-19 mata más hombres que mujeres

A pesar de un año de investigación, científicos y especialistas continúan reuniendo pruebas e información de por qué el nuevo coronavirus termina con más vidas masculinas que femeninas y con cifras brutales. La diferencia entre ambos géneros influye de forma determinante en el sistema inmune de cada uno y en…
21 enero, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Local Salud

Alerta en Nuevo León por presencia de un hongo mortal en pacientes con covid

El hongo Candida auris es resistente a los principales fármacos conocidos y es potencialmente mortal. Todos los casos presentaron antecedentes de neumonía por el covid-19. La Secretaría de Salud Federal emitió una alerta epidemiológica por 10 pacientes contagiados. Entérate de todo aquí: La Secretaría de Salud Federal, a través del…
14 diciembre, 2020 Ciencia Covid-19 Local Salud Seguridad

Los 10 enigmas del coronavirus tras seis meses de pandemia

Hoy se cumple medio año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus covid-19 como una emergencia internacional de salud pública, pero aún hay incógnitas sin resolver que dificultan el control de la enfermedad. Y de la vacuna todavía no hay novedades claras Hay una frase…
30 julio, 2020 Ciencia Covid-19 Cultura Economía Local negocios Salud Seguridad Tecnología

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.