SUMARIO | YUCATÁN

Etiqueta: confinamiento

“Las cifras de covid están a la baja, pero el virus sigue matando a pacientes”

Los contagios y muertes por covid-19 en Yucatán bajaron desde hace unas semanas y el médico intensivista Paul Cerda puede dar fe de eso: En el covidario de la T-1 donde trabaja, sólo están ocupadas la mitad de las camas con enfermos muy graves. El semáforo amarillo le abre las…
4 noviembre, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Inclusión Infancia Local Salud Vacunación

Los chinos, otra vez confinados, otra vez la pesadilla

A tres meses de los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán en Beijing, el gobierno de China canceló vuelos, ordenó que se pospongan bodas, que los funerales sean breves y confinó a tres ciudades, luego de que en 10 días se reportaron 200 nuevos casos de coronavirus. En el…
30 octubre, 2021 Covid-19 Internacional Movilidad Salud Seguridad

Ni China se salva: volverán a examinar a toda la población de Wuhan por rebrote

En la ciudad china de Wuhan se identificó por primera vez el nuevo coronavirus en el mundo en 2019 y hoy presenta un rebrote de casos que preocupa a los asiáticos. China había tenido un gran éxito en el control del virus dentro de sus fronteras sin embargo esta nueva…
3 agosto, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Salud

La pandemia intensifica los amores no humanos

“La vegetación y los animales domésticos nos han ayudado a compensar durante el último año y medio la ausencia de tacto y el exceso de pixeles”, relata Jorge Carrión en este interesante artículo que aborda una nueva y más intensa relación humana de amor y amistad con otras especies en…
15 julio, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Inclusión Local protección animal Psicología Salud

Niños y adolescentes en riesgo emocional y notorio rezago educativo

Están confinados hace más de un año, no pueden ir a la escuela y tampoco pueden recibir aún sus vacunas contra el covid-19. Son nuestros niños y adolescentes, invisivilizados en pandemia y con las emociones tan a flor de piel como nosotros. Una investigación realizada por expertos mexicanos nos informa…
27 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura Educación Emprendimiento Inclusión Local Psicología Salud

“Languidecer”, un nombre para lo que sientes en este tramo de la pandemia

Es una sensación de estancamiento y vacío, sin alegría ni rumbo. Se siente como si uno estuviera pasando los días sin rumbo, mirando la vida a través de un parabrisas empañado. Y podría ser la emoción dominante de 2021, en el arranque del segundo año de pandemia. Entérate: Al principio, no…
23 abril, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Local Psicología Salud

Aumentan los confinamientos mundiales para Semana Santa ¿Y en México?

Varios países a ambos lados del Atlántico empezaron a endurecer las restricciones ante la subida generalizada de los casos de covid-19, la llegada de la festividad religiosa y el potencial aumento de la movilidad. En México los vuelos procedentes de otros países no están restringidos y sólo presentaron un decálogo de cuidados…
23 marzo, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Local negocios Salud Seguridad

Relato de un año que nos movió todo

Sábado Sudaca Por @LaFlacadelamor Estaba en la peluquería, cayó la noticia en el celular y sentí como un balde de agua fría en las manos. El secretario de Salud Mauricio Sauri Vivas informaba hace exactamente un año que Yucatán tenía el primer caso de covid-19 importado de Europa. Lo había…
13 marzo, 2021 Ciencia Clima Columnas Comunidad Covid-19 Cultura Economía Educación Emprendimiento Inclusión Local Protección civil Salud

La epilepsia, una enfermedad que “convulsiona” en silencio y sin información

Desde 2015 y cada segundo lunes de febrero se conmemora el Día Mundial de la Epilepsia pero… ¿Sabemos de qué se trata esta enfermedad realmente? La población infantil en México la padece a tal grado que es un problema de Salud Pública y para desentrañarla urgen campañas con información precisa…
8 febrero, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Educación Local Política Salud

Cuestión de fe: entre las tinieblas y el paraíso

Sábado Sudaca Por @LaFlacadelAmor En “Algo en qué creer” no hay cubrebocas, alcohol en gel, virus ni confinamiento, sin embargo es una serie que viene como anillo al dedo para ver en pandemia. El título de esta serie de dos temporadas –elegido para su emisión en Netflix- poco y nada…
23 enero, 2021 Columnas Cultura diversidad Entretenimiento

Paginación de entradas

1 2 … 4

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.