Cuatro décadas y contando… El Centro Cultural Ricardo López Méndez te invita a ser parte

Cerca, muy cerca nuestro, se hace cultura todo el tiempo. Es un espacio dedicado al desarrollo de las capacidades artísticas de humanos chiquitos y grandes -de 5 a más de 60 años- y hoy están de manteles largos porque cumplen 40 años y renuevan la apuesta de acercar cultura a…

“Lo que más nos preocupa es que, si no hay culpables, vuelva a pasar”

Angustia, preocupación, ansiedad, pensamientos fatalistas, miedo a una realidad que les golpeó la cara y nostalgia por un pasado que ahí está: en el pasado. La muerte de María el lunes pasado presuntamente en manos de Ismael (fue golpeada con un bate de béisbol, no fue con un machete) y…

Lluvia y arcoiris en un PRIDE de amor, inclusión y elección

“La lluvia no molesta porque sirve para regar las flores y siempre al final sale el arcoiris”, dice Karelly Briceño, de la comunidad LGBT+ e integrante del comité organizador de la edición 2024 de la Marcha por la Diversidad Sexual de Mérida. Y efectivamente la lluvia no le hizo mella…

“Este cuadro lo hizo don José Sosa, el de la foto preciosa”

Un día como hoy, de Fieles Difuntos, en todos los cementerios de Yucatán te puedes encontrar historias maravillosas. Porque dicen que nadie muere totalmente cuando es recordado por sus seres queridos y por eso yo creo que las ánimas vienen contentas a visitarnos cada noviembre, porque no las olvidamos y…

“El suicidio no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos”

Aunque el mundo puso el ojo ayer al Día Mundial de la Prevención del Suicidio, es también hoy, mañana y siempre. Porque todos los días hay personas que buscan terminar con el dolor y el sufrimiento y se quitan la vida. En esta entrevista platiqué con Edgardo Flores, presidente de…

“Coloreando Río Lagartos”, por una comunidad sustentable

Con la premisa de impulsar el desarrollo ecoturístico de Río Lagartos a través del fomento de la movilidad sustentable, se realizó en el municipio costero el proyecto “ColoreAndo Río Lagartos” que, además, es un programa que hace sinergia con la cohesión de tejido social y la conciencia del cuidado del…

“Trabajar con infancias y adolescencias es sembrar la semilla en quienes van a construir la península”

Seguro que se acuerdan de Zar Crytor: artista del graffiti, muralista, genio del tattoo y rapero que se fue hace poco a Düsseldorf (Alemania) y la rompió con su obra. Ahora, de regreso, se juntó con su crew y anda compartiendo murales por la Península de Yucatán. Porque este hombre…

Los chicos, agentes de cambio para proteger a los animales del golpe de calor

Hace dos días te conté que Yucatán participó en el proyecto nacional “Somos el Cambio” (con iniciativas geniales para generar cambios positivos en las comunidades) y cuatro escuelitas de Yucatán resultaron ganadoras. Una de ellas fue la Primaria “18 de Marzo” de Kanasín, con el Proyecto “Lazarito”, que lleva el…