“Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
Hacía como 40 años que no venía a Yucatán y “ni en mis mejores sueños ni en los más absurdos me imaginaba yo que estaría aquí con la idea de hacer campaña a mi favor” dice, sin medias tintas, María Estela Ríos Gonzáles.
Ella es abogada, maestra en Ciencias Políticas y Sociales, maestra en Derecho Laboral y hoy candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como jurista, esta mujer que hoy tiene 78 años súper bien llevados y llena de energía, ni se le pasa por la cabeza jubilarse, cuenta con más de 50 años de trayectoria en la defensa de la justicia social y el fortalecimiento institucional y llegó a Yucatán para que la conozcas y te invita a votar el 1 de junio como parte del proceso para elecciones judiciales en México.
Y nos comparte cómo se acercó a este momento profesional en su vida: “La verdad es que todo esto es algo nuevo para mí porque había entendido que había llegado a la cúspide de mi carrera profesional al ser consejera jurídica del Ejecutivo Federal de 2021 a 2024. Sin embargo, se presenta esta oportunidad (de participar en el proceso electoral del Poder Judicial) como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y veo que puedo seguir aportando mi granito de arena para hacer de este un mejor país. Por eso me decido a participar, aunque sea un reto para mí”, asegura María Estela.
“MIS IDEALES MÁXIMOS: NUESTRA CARTA MAGNA”
Le preguntamos a la jurista qué aportará si la gente la elige el 1 de junio para formar parte de la SCJN y ella nos contesta: “Aportaré lo que soy: una mujer incorruptible, soy una profesional que respeta y ama su profesión y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”, asegura.
Y nos comparte que su ideal de norma suprema es la Constitución para cumplirla y hacerla cumplir. “Nuestra Constitución es social y vigente desde 1917. Y es nuestro deber hacer efectivo lo que en ella se plantea de manera progresiva, ampliando los derechos porque esa es la tarea de la SCJN y esa será mi labor”, remarca.
Y nos detalla que el pleno de la SCJN será de nueve ministros –cinco mujeres y cuatro hombres- quienes estarán en sus cargos por 12 años irrepetibles y que resolverán controversias constitucionales de la federación, los estados y municipios. “Y siempre que haya asuntos en los que se considere que se violan los derechos constitucionales, la SCJN puede atraer estos casos para hacer su análisis correspondiente”, aclara.
Le pregunté a la candidata cómo se ve ella en este proceso y me cuenta, con sinceridad: “Yo me miro como una persona honesta, franca, incorruptible, fiel a sus principios y valores, quien nunca va a aceptar cochupos ni presiones indebidas. No lo he hecho ni lo voy a hacer y siempre voy a actuar conforme a mis ideales máximos que es nuestra Carta Magna”, remarca.
María Estela Ríos Gonzáles es la candidata 26 de la boleta morada, que es la de ministras y ministros. Y nos invita a votar y a informarnos para ejercer nuestro voto. “Votar el 1 de junio es un derecho y una responsabilidad y no renunciemos a ese derecho porque si no decidimos nosotros, van a decidir otros”, concluye.-CGO.
