SUMARIO | YUCATÁN

Sostenibilidad y presupuesto, juntos en la estrategia de Ciudades Capitales

Desde la ciudad de Monterrey, el alcalde meridano Renán Barrera presidió la tercera reunión de la Asociación de Ciudades Capitales, en donde trabajaron en distintas estrategias para fortalecer la Hacienda Pública y la Sostenibilidad. Entérate:

Las y los Presidentes Municipales que conforman la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentaron hoy un plan de trabajo para diversificar los mecanismos de fortalecimiento institucional que permitan garantizar un futuro sustentable, sostenible y con un presupuesto responsable. En el marco de la tercera sesión de trabajo de la ACCM, tuvo como temas centrales el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y la Sustentabilidad.

Al dar a conocer las conclusiones de la reunión que tuvo lugar en la Nave Lewis del Parque Fundidora, el alcalde meridano y presidente de la ACCM, Renán Barrera Concha, informó que, aunque existen distintas circunstancias y condiciones territoriales y administrativas, las ciudades capitales tienen en común temas como el Catastro, Exenciones del Impuesto Predial, Traslado de Dominio, Derecho de Alumbrado Público, Transferencias Federales, entre otros.

Barrera Concha destacó que los integrantes de la Asociación coincidieron en señalar que es necesario implementar estrategias integrales que, desde una visión legislativa y municipalista, contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía en cada ciudad capital.

“En ambos puntos también hemos destacado un trabajo colegiado y el intercambio de experiencias que mejorarán nuestros procesos administrativos, impulsando el establecimiento de modelos de gestión participativos y transparentes para la ciudadanía” mencionó el alcalde meridano.

Detalló los acuerdos alcanzados:

👉🏽Establecer comunicación con los distintos Poderes de la Unión y órdenes de gobierno con el fin de impulsar la reintegración de los fondos y subsidios municipales, que se han perdido en las diferentes administraciones.

👉🏽Proponer la expedición de reglas de operación claras y transparentes para los fondos antes mencionados, para que atiendan las necesidades de los municipios.

👉🏽Instalar mesas de trabajo que deriven en propuestas de armonización de los criterios técnicos de fiscalización de las cuentas públicas municipales, sobre todo en lo referente a gastos de operación y gasto federalizado.

👉🏽En su intervención, la Tesorera Norma Alicia Bustamante precisó que las conclusiones incluyen promover, con miras a 2030, el establecimiento en cada Ayuntamiento de mediciones de la gestión energética; la creación de Agencias municipales de energía en las capitales, que evalúen la actuación de los gobiernos en lo referente al combate al cambio climático, así como impulsar la creación de fondos estatales que ayuden a restituir las afectaciones ambientales para los habitantes de las capitales.

👉🏽Destacó que se propuso ajustar la limitación del 3% en el techo de crecimiento de servicios personales previsto en la Ley de Disciplina Financiera para poder contratar personal dedicado a la seguridad pública y para tesorerías, así como proponer que deberá considerarse como inversión pública productiva, el financiamiento de proyectos de fortalecimiento de las finanzas públicas municipales.

Durante el evento de Ciudades Capitales hoy, desde Monterrey

👉🏽Otras acciones que se realizarán son adoptar el marco ético para la sustentabilidad que comparte la Carta de la Tierra; el Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía, alianza internacional de gobiernos y ciudades para combatir el cambio climático; y la Declaración de Edimburgo, documento mediante el cual las ciudades del mundo manifiestan su preocupación por el estado de la biodiversidad del planeta y se comprometen a actuar.

👉🏽También, se fomentará la realización de estudios y análisis sobre la pertinencia de celebrar o revocar, según sea el caso, convenios de colaboración administrativa con los estados para el cobro de impuesto predial.

La asociación está integrada por: Renán Barrera, Presidente Municipal de Mérida; Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Elia Margarita Moreno González, de Colima; José Luis Uriostegui Salgado, de Cuernavaca; Antonio Astiazarán de Hermosillo; Eduardo Rivera de Puebla; Biby Karen Rabelo de la Torre, de Campeche; Enrique Francisco Galindo Ceballos de San Luis Potosí; Jorge Corichi Fragoso, de Tlaxcala.

También la conforman Norma Alicia Bustamante Martínez de Mexicali; Norma Otilia Hernández Martínez de Chilpancingo; Geraldine Ponce Méndez de Tepic; Jesús Pablo Lemus Navarro de Guadalajara; Luis Donaldo Colosio Riojas de Monterrey, Alejandro Navarro Saldaña de Guanajuato; Alfonso Martínez Alcázar de Morelia; Sergio Baños Rubio de Pachuca; José María Fraustro de Saltillo; Francisco Martínez Neri de Oaxaca; Luis Bernardo Nava Guerrero de Querétaro; Raymundo Martínez Carvajal de Toluca; y Jorge Alejandro Salum del Palacio de Durango.

Los Ediles acordaron defender las herramientas de recaudación y generación de ingresos propios municipales y fortalecer normativa de su cobro así como se abatirá, mediante estrategias sensibles, la cartera vencida en el cumplimiento de obligaciones fiscales.

De igual forma, presentaron un programa de capacitación para servidores públicos para revisar y adecuar los procedimientos municipales a fin de ejercer efectivamente la facultad de cobranza coactiva de las empresas o de inmuebles grandes; identificar, depurar y clasificar la cartera fiscal por tipo de contribuyente o predio y/o, por monto del adeudo, y formular y evaluar programas especiales para evitar demoras en los pagos a través de incentivos.

Así mismo, se dio a conocer que promoverán la utilización de programas técnicos ya desarrollados e implementados de manera exitosa en algunos municipios para la actualización geográfica de la cartografía catastral, de manera que se actualice el padrón y el cobro predial. Así como buscar la homologación catastral con los registros de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.

17 junio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Medio Ambiente Nacional Sustentabilidad
ACCMalcaldeAyuntamiento de Méridacapacitacionesciudades capitalesEconomíaestrategiashacienda públicamonterreymunicipiosPeriodismo Hiperlocalpresidentepresupuestorecursos federalesRenán Barrera Conchasostenibilidad

"Sé que los voy a llorar mucho cuando los vea"

Diversa, mediática y joven, así fue la Marcha de la Diversidad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.