SUMARIO | YUCATÁN

Sororidad para hacer arte

La unión hace la fuerza y gracias a eso 14 mujeres yucatecas se juntaron en una red en torno al arte para presentar la muestra multifacética “Mujeres en Tierra Maya”, que ofrecerá distintas disciplinas artísticas, el sábado 8 próximo, en plena “Noche Blanca”. Habrá chance de disfrutar y comprar arte

La palabra “sororidad” suena mucho últimamente y trata sobre la hermandad entre mujeres que generan lazos para llegar a un mismo fin. Y en plena “Noche Blanca”, 14 mujeres yucatecas convirtieron la palabra en hechos y se juntan en torno al arte para presentar la exposición multifacética “Mujeres en Tierra Maya”.

Aunadas en el proyecto “Galería Púrpura”, mujeres que pintan, hacen grabado, bailan, toman fotografías, escriben libros, hacen música y papel calado presentarán su muestra el sábado próximo, a las 9 pm, en el taller del escultor y pintor Abel Vázquez (calle 45 N° 520, entre 53 y 55 del Centro Histórico). La premisa del evento es disfrutar de un espacio sincrético de arte, con variedad de productos para deleitar los sentidos y comprar.

Sumario Yucatán platicó con la artista plástica Ari Lara, quien nos contó que las 14 chicas se juntaron en torno a la necesidad de tener un espacio para sentirse representadas.

“Todas somos yucatecas, de generaciones y disciplinas distintas, y como mujeres del arte hemos tenido experiencias diferentes que compartimos para apoyarnos en este proyecto que ya es una muestra”, relató Ari.

Con amigos y conocidos en común, juntarse fue fácil y formar una red más aún. “Todas aportamos cosas y nos apoyamos entre nosotras para organizar este tipo de eventos. Ser mujer y artista es difícil todavía y hay cierto estigma sobre el tema y hasta asusta un poco”, contó la joven artista.

Galería Púrpura es un proyecto emergente de la promotora de arte Elizabeth Martínez, originaria de Oaxaca e hija del reconocido pintor Leovigildo Martínez e Isabel Ramírez, una galerista que se ha dado a conocer por su trabajo en Mérida.

Las artistas locales que forman parte de la muestra “Mujeres en Tierra Maya” son Socorro Chablé, Cecilia Gómez Osalde, Ivana Katherine Villamil Moreno, Aidé Maya Mercado, Ariadna Lara Rodríguez, Karla Carvajal Cervera, Erika Georgina Euán Arceo, Karla Ileana Sosa Medina, Ana Rosa Villamil Rodríguez, Marytere Barrera León, Catalina Stefhania Arceo (Stephya), Gema Ríos Gutiérrez , Giovanna Rico Prince y Maricarmen Sordo Aguilar.

La obra que ilustra la nota es de Ari Lara. Más información sobre el proyecto “Galería Púrpura” al teléfono 9999496342 o al correo: [email protected] CGO.

4 diciembre, 2018 Cultura
ari laraAyuntameridagalería púrpuramujeres artistasNoche BlancaPeriodismo Hiperlocal

A punto de cumplir el abrazo más soñado

Amparo para cultivar y consumir cannabis

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.