SUMARIO | YUCATÁN

Soluciones energéticas, en la Expo Foro de Energía Yucatán 2020

Si te interesa el tema de consumo enérgico, el 24 y 25 de enero próximos el Centro Internacional de Congresos será sede de la Expo Foro de Energía Yucatán 2020, en la que encontrarás todo tipo de información, alternativas y soluciones para hacer un mejor uso de la energía. Aquí te lo contamos:

Enfocado a promover el uso eficiente de la energía y presentada como una oportunidad “única” para hacer posible cualquier proyecto energético a través de créditos especiales que permitirán acceder a una gama de soluciones eficientes en el consumo, el 24 y 25 de enero se realiza la Expo Foro de Energía Yucatán 2020, en el Centro Internacional de Congresos (CIC).

El evento -organizado por Canacintra Yucatán- reúne a los líderes del sector energético, quienes estarán brindando soluciones para un consumo eficiente de energía en las industrias, los negocios, las instituciones y los hogares.

En la expo estarán presentes distintos giros relacionados que brindaran soluciones integrales como materiales eléctricos, energía eólica, gasolina, gas LP, aislantes, aires acondicionados, biodigestores, paneles solares, medición, control y protección de energía eléctrica, gas natural, plantas eléctricas, consultoría en eficiencia de energía eléctrica, turbinas solares, multifuncional y asesoría financiera.

Este año se contará con el giro logístico como invitado especial, con la participación de ocho empresas líderes en el ramo con presencia a nivel nacional e internacional.

Asimismo, estarán presentes importantes personalidades quienes compartirán su visión, experiencia y opinión sobre los retos actuales de la industria energética como Javier Tello (analista económico y político), Luis Ernesto Derbez Bautista (político y catedrático) y Carlos Loret de Mola (periodista y economista). Los boletos para estas conferencias magistrales estarán disponibles en las oficinas de CANACINTRA Yucatan, en Circuito Colonias, calle 30 No. 151 Col. García Ginerés. También contaremos con interesantes pláticas gratuitas por parte de los expositores participantes.

El Expo Foro de Energía Yucatán 2020 se realizará de 10 am a 20 pm los dos días y la entrada al CIC es totalmente gratuita. Más información del programa de conferencias y registro en línea a partir del 13 de enero en www.energiayucatan.com.

Presentación de la Expo Foro de Energía Yucatán 2020 , hoy en Canacintra.
7 enero, 2020 Sin categoría

Anuncia el Gobierno Estatal cambios en dependencias

La Súper Copa y la Fórmula 4 se unen y eligen Yucatán para su competencia histórica

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.