SUMARIO | YUCATÁN

¡Sobroso, novedoso y visualmente hermoso!

A Ely De Anda le gusta el café y lo diferente. De paladar negro para disfrutar de los mejores granos, esta mujer emprendedora es dueña de “Buncoffee”, un lugar que te ofrece comida rica maridada con el mejor café y te lo lleva hasta tu mesa con fotos y dibujos… Arte Latte digital se llama, conócelo…

Novedoso, diferente e innovador… Estos son tres puntos fundamentales que buscan los consumidores en Mérida y Ely De Anda supo dar el buen paso al respecto. Mujer emprendedora, arrancó hace siete meses el negocio “Buncoffee”, un espacio familiar y 100% yucateco donde puedes disfrutar -de 8 am a 9 pm- de ricos platillos y del mejor café ¿Dónde? En Plaza Península Montejo, en el norte de la ciudad.

Pero algo faltaba y en un viaje a CDMX, a Ely se le prendió la lamparita. Una vez visitó una cafetería donde hacían arte latte a través de imágenes digitalizadas sobre café, capuchinos, frappés y chocolates. Y esta mujer emprendedora no paró hasta traer esta innovación a Mérida.

“Cuando viví la experiencia del arte latte digitalizado me pareció padrísimo y hoy somos los primeros en Yucatán que contamos con este servicio. Vienes a tomar un café, nos pasas por whatsapp una foto o ilustración que te guste y te la hacemos en tu bebida. A la gente de todas las edades le encanta”, nos cuenta. Y algo muy importante: este servicio es de puro valor agregado ya que el precio de la bebida que elijas es el mismo.

En Buncoffee cuentan también con un menú amplio de desayunos y platillos para disfrutar durante todo el día. El local cuenta también con un espacio arriba para reuniones de trabajo, ideal para acompañarlas con un rico café y, porqué no, el logo de la empresa.- Cecilia García Olivieri.

Ely, probando una rica taza de café chiapaneco 😀

13 junio, 2019 Entretenimiento Local
arte lattearte latte a colorarte latte digitalizadoBuncoffeebuncoffee midcafécafé chiapanecodiferenteEli de AndaEmprendimientoGobierno del estado de YucatáninnovaciónMéridamujer emprendedoraPeriodismo HiperlocalPlaza Península Montejosefoet

¡Iniciativa aprobada, chau plástico!

De amor, sexo, relaciones tóxicas y muerte

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.