SUMARIO | YUCATÁN

Sobre suicidio y un plan integral para prevenirlo dirigido a todas y todos

Paradógicamente vivimos en el estado más seguro del país, rodeados de bellezas naturales, históricas y culturales… Pero esta entidad llena de maravillas también es el estado del país con el índice más alto de suicidios. Y aunque el tema logró más visibilización que hace años, también se quita la vida gente cada vez más joven y urge accionar. La Asociación Yucateca de Suicidología presentó el Plan Integral para la Prevención del Suicidio en Yucatán y todas y todos estamos invitados a ser parte:

Sí, es cierto. Vivimos en el estado más seguro del país. Y también es cierto que vivimos en la entidad con más suicidios de México. Entre estas dos realidades oscilamos y más allá de que el suicidio es un tema que busca visibilizarse y hablarse cada vez más, todavía falta un largo camino por recorrer. Sin embargo, no estamos totalmente a oscuras.

La Asociación Yucateca de Suicidología presentó en días pasados un Plan Integral para la Prevención del Suicidio en Yucatán y estamos todas y todos invitados a ser parte de esta estrategia, que espera trabajar en conjunto y transversalmente con instituciones educativas, sociales y de salud, organizaciones y sociedad en general.

El psicólogo Edgardo Flores, presidente de la asociación civil, detalló que la premisa es abordar el tema de manera integral y coordinada porque las aristas son muchas.

-Actualmente trabajan en la conformación de un directorio estatal de servicios comunitarios, el cual está conformado por agrupaciones, instituciones educativas, médicas, psicológicas y personas especializadas que puedan brindar ayuda, no importa dónde vivan las personas.

Este es el directorio que existe ahora y que, seguramente se ampliará

-Otra acción en la que trabajan es en la “posvención” o acompañamiento para tratar el duelo que vive el entorno de la persona que se quitó la vida. Como explicó Edgardo en varias ocasiones, alrededor de 135 personas se ven afectadas por cada fallecimiento por suicidio y de este total, 16 pasan duelo complejo.

–Actualizarse en el tema del suicido a través del trabajo en red con agrupaciones y organizaciones nacionales e internacionales es otro tema primordial como parte de la prevención.

-Implementar campañas de sensibilización es también clave. Las personas que piensan en suicidarse en realidad no piensan directamente en quitarse la vida, sino en dejar de sufrir. Eso dispara la idea suicida y es lo que entre todas y todos debemos entender.

-Contar con periodismo responsable para abordar el tema del suicidio es clave para avanzar en la prevención. Se creará el primer premio de periodismo responsable que incentivará a crear contenido con un efecto esperanzador.- CGO.

18 marzo, 2024 Sin categoría
asociación yucateca de suicidologíaplan integral para la prevención del suicidio en yucatán

Fin de semana largo y el mar nos espera

¿Buscas chamba? Tienes chance de encontrala hoy, en el Siglo XXI

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.