SUMARIO | YUCATÁN

Soberbia

Columna Butaca Alta

Por Roberto Acevedo Acosta

No nos equivoquemos. El anuncio de la creación de una “Súper Liga” con doce de los principales equipos de fútbol de Europa no tiene sustento, ni la intención de mejorar algún aspecto deportivo, o de espectáculo. Al contrario: todo indica que el fondo de este asunto tiene que ver con poder y dinero.

Un domingo por la noche -madrugada en Europa- con un comunicado se dio a conocer la creación de una “Súper Liga” que estaría integrada por 12 equipos: tres españoles ( Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona), seis ingleses (Manchester City, United, Chelsea, Arsenal, Liverpool y Tottenham) y tres italianos ( Milán, Inter y Juventus).

Esta decisión es sin el aval de las correspondientes federaciones, de la UEFA y mucho menos de la FIFA, y según se sabe la “nueva liga” arrancaría este verano contando con un crédito de 5,000 millones de euros por parte de bancos americanos como parte de la nueva estructura.

La expectativa que se dio a conocer por parte de la “nueva liga” es crecer inmediatamente para alcanzar la meta de 20 equipos.

Seguramente están pensando en los equipos alemanes y probablemente uno que otro Holandés, francés y portugués … Y todos los demás que se vayan al diablo.

Según esto, la nueva estructura estaría compuesta por 15 equipos fijos y los otros cinco se ganarían el derecho a participar mediante eliminación.

¿A favor o en contra de la Súper Liga? La pelota ¿Se mancha o no se mancha?

Son tan soberbios que seguramente retaron a la UEFA y a la propia FIFA con el argumento de que gracias a ellos el fútbol a nivel de equipos se mueve, generando grandes cantidades de dinero y probablemente, a su consideración, no reciben lo que ellos consideran justo.

En términos políticos lo que pretende este grupo de “rebeldes” es un “Golpe de Estado” a sus propias federaciones, a la UEFA y a la FIFA. Todo parece indicar que el líder de la revuelta es Florentino Pérez, del Real Madrid.

Y la respuesta no se hizo esperar, no pasaron ni 24 horas cuando la UEFA y la FIFA rechazaron totalmente la creación de la “Súper Liga”. Incluso la UEFA amenazó con suspender de competencias internacionales a los jugadores que participen en el nuevo formato.

Al mismo tiempo, la UEFA dio a conocer la estructura de lo que sería la “Champions League” para el 2024, que entre otras cosas ampliaría el número de participantes de 32 a 36, marcando una sensible diferencia con la propuesta de la “Super Liga”.

En su soberbia, los 12 equipos lo que plantean es quitarle el derecho a un equipo de la liga española, inglesa e italiana de disputar un torneo internacional solo porque no tiene el “prestigio” y/o historia que tienen otros.

En pocas palabras le están quitando el derecho de tener prestigio e historia a cualquier equipo que no sea del club de los doces privilegiados . A eso súmele los beneficios económicos que no podrían alcanzar los que no participen en la “Súper Liga”.

Las próximas horas o días serán muy intensos porque una de dos: De golpe FIFA y UEFA terminan con las aspiraciones del grupo “rebelde” , o se sientan a negociar con todos los involucrados para ver cómo se reparten el pastel de las ganancias que genera la “Champion League”.

Sin duda habrá nombres que saldrán a relucir por encabezar este golpe de Estado. Los que sean señalados por su “traición”, difícilmente sobrevivirán al escrutinio público y a un posible castigo por parte de la FIFA. Desde ahora puedo decir que en caso de haber sanciones Florentino Pérez se tendrá que ir del Real Madrid.

20 abril, 2021 Columnas Deportes Economía Emprendimiento Entretenimiento negocios
12 equipos15 equiposarsenalatlético de madridBarcelonabutaca altaChelseaColumnaColumna deportivaDeportesFIFAFlorentino pérezfútbolgolpe de estadointerjuventuslivperpoolmanchester Citymanchester unitedmilannegociosnueva ligaPeriodismo deportivoreal madridroberto acevedo acostasin aprobaciónsúper ligaUEFA

Empresas tecnológicas ya no quieren que sus empleados hagan "homeworking" todo el tiempo

Muerte de George Floyd: "El veredicto es un punto de inflexión y eso puede ser peligroso"

  1. TT2014 20 abril, 2021 a las 6:36 pm

    Poderoso caballero es don dinero… El deporte y más aún el futbol no se salva.

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.