SUMARIO | YUCATÁN

Siniestros viales: “Nadie está exento de correr riesgos”

En el marco del XI Seminario de Ingeniería Vial que se realiza por primera vez en Yucatán, platicamos con René Flores, ingeniero de tránsito y auditor en Seguridad Vial, quien nos habla sobre la importancia del evento y de cómo los jóvenes traen nuevos bríos a este tema que ya es de salud pública

Las noticias son escalofriantes pero sobre todo evitables y ahí hay que poner el foco. En la inauguración del XI Seminario de Ingeniería Vial de la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres (Amivtac), Humberto Ibarrola Díaz, presidente de la institución, dijo hoy que los siniestros viales en México son la segunda causa de mortalidad de 15 a 29 años y el tema, solito, se vuelve con estas cifras de salud pública.

Y más noticias tristes y nos atañen directamente a los yucatecos: Desde que arrancó el periodo vacacional (hace hoy 25 días), en el estado murieron ocho personas por siniestros viales: cuatro motociclistas, dos viajeros acompañantes y dos peatones. La última fue una niña de 10 años que fue salió disparada del auto por no llevar puesto el Cinturón de seguridad.

Entre 900 y mil personas se dieron cita desde ayer y hasta mañana 26 en el Centro Internacional de Congresos en el marco del seminario para tratar variados temas que tienen que ver con seguridad vial. Vienen de distintas partes del país y, en la 11° edición de este seminario, Yucatán es sede por primera vez en la historia.

En el lugar encontramos a René Flores Ayora, Ingeniero de tránsito y auditor en Seguridad Vial, preocupado y ocupado todo el tiempo en los siniestros viales que ocurren en Yucatán. Él mismo lleva una estadística al respecto. René está “en su lodo” en el seminario y participa desde ayer en las diferentes conferencias y pláticas –muy variadas y novedosas, sobre todo en lo que a tecnología se refiere, nos cuenta-, siempre con ansias de aprender.

 “Es la primera vez que llega a Yucatán un evento tan importante de ingeniería de tránsito o vial que hoy día cobra tanta relevancia porque muchas personas mueren en carreteras, calles y avenidas y es fundamental enfocarnos en lo que es la seguridad vial con acciones para evitar siniestros de tránsito, que siempre son prevenibles, evitables y tienen una causa”, explica.

Y René también nos brinda los datos más tristes de este periodo vacacional en Yucatán: “A partir del 1 de julio murieron ocho personas muertos por siniestros y por eso es tan importante redundar en la seguridad vial. Hay que evitar los factores de riesgos siempre, usar cinturón de seguridad y cascos certificados y abrochados, por ejemplo”, detalla.

Le preguntamos a René qué es para él novedoso en este seminario y nos platica sobre las nuevas tecnologías que existen hoy día para evitar siniestros viales, como así también las metodologías de la educación que se imparten en las universidades. “Aquí la Uady con la Facultad de Ingeniería tiene la carrera de Ingeniería en Vías Terrestres sin embargo, para hacer una maestría, hay que ir a Nuevo León”, indica.

MUJERES Y JÓVENES

Durante la inauguración del evento, vimos muchos hombres y no tantas mujeres y hasta el gobernador Mauricio Vila Dosal dijo en un comentario que, mientras los hombres estaban en el seminario, sus esposas saldrían de compras. Le preguntamos a René si hoy día la carrera de ingeniería vial sigue siendo más de hombres que de mujeres.

“Cuando yo estudié tenía sólo dos o tres compañeras, pero hoy día esto ha cambiado notoriamente. En la actualidad muchas mujeres estudian la carrera, son ingenieras y siguen la maestría. Si antes eran dos o tres, ahora son entre 10 y 15 mujeres”, relata.

Y el especialista tiene también mucha fe en los jóvenes, que ayer participaron en un foro estudiantil formado por chavos de distintas partes del país. “Ellos están enfocados a nuevos sistemas de estudio de la ingeniería vial y eso redundará sin duda en mayor seguridad vial. No nos olvidemos que las muertes por siniestros de tránsito son en un 95% por un factor humano, así que nadie está exento de correr estos riesgos y es por eso que es una responsabilidad de todos”, concluye.- Cecilia García Olivieri.

25 julio, 2019 Local
accidentesAmivtacAsociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestresautoscarreterascasco certificadociclistascinturón de seguridadfactor humanoHumberto Ibarrola Díazingeniero de tránsito y auditor en Seguridad Vialmotociclistasmujeres ingenierasPeriodismo Hiperlocalrené flores AYORAresponsabilidadtemporada vacacionalXI Seminario de Ingeniería Vial

Dos caras de la moneda del disfrute vacacional de los yucatecos en la costa local

¡Vamos por un atardecer inolvidable a las playas de Chuburná!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.