SUMARIO | YUCATÁN

Sin novedades del presupuesto federal para el refugio de mujeres y un llamado al Gobierno del Estado

Como sabes, en Mérida existe un albergue para mujeres que sufren violencia extrema y allí las reciben junto a sus hijos cuando urge que abandonen el lugar donde viven porque sus vidas corren peligro.

Este albergue es coordinado por el Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida y debería subsistir con una partida de dinero que cada año llega de la Federación pero que, en esta ocasión, aún ni ha llegado ni la convocatoria para 2025 con las reglas de operación, que debería estar lista para diciembre pasado, a fin de cobrar a partir de abril.

La situación es complicada y esto preocupa y ocupa a Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de la Mujer de Mérida.

“Actualmente en el refugio viven cinco núcleos familiares (mujeres con sus hijas e hijos) y estamos operando con dinero del Ayuntamiento de Mérida. Por mes gastamos alrededor de 400 mil pesos y este año está la noticia de que serán 4 millones de pesos de la Federación, en lugar de 5 millones de pesos”, detalla la funcionaria municipal.

También comparte que en el refugio residen mujeres con hijos de municipios de Yucatán “así que ojalá que el Gobierno del Estado no pueda apoyar también”, remarca Yahayra. Desde la Federación, le dicen a Yahayra que “próximamente” se resolverá el tema y que la demora se debe a la transición de gobierno.

Ojalá, como prometió la actual presidenta Claudia Sheinbaum, sí lleguen todas.-CGO.

26 febrero, 2025 Sin categoría

San Cristóbal, primer barrio meridano que innova con su botón de alerta

Chau mal humor... "Amazónico" vibra alto con María León y Yahir

Publicaciones recientes

  • Con sabor a “Hecho en casa” llegan La Víspera y La Noche Blanca, a puro talento local
  • Manifestación docente: A puro freestyle fluye el lema: “En la unidad está la diferencia”
  • Infancias, adolescencias, adultos mayores y jóvenes trabajadores son protagonistas de iniciativas de ley

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.