SUMARIO | YUCATÁN

Sin descanso, avanza “Médico a Domicilio”

Desde la asunción de Mauricio Vila Dosal como gobernador, seis brigadas de profesionales de la salud han brindado atención a más de 7,200 familias en diversas zonas del estado. Esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará en Yucatán el Plan Nacional de Salud

Al día de hoy, médicos, enfermeras, nutriólogos, trabajadores sociales y promotores de la salud de seis brigadas del programa estatal “Médico a Domicilio” han visitado a más de 7,200 familias en diversas zonas del territorio estatal con óptimos resultados.

Como informamos, el programa “Médico a Domicilio” acerca los servicios de salud y medicamentos a personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y mujeres embarazadas que no lleven control, quienes por sus condiciones no pueden trasladarse a sus consultas.

 Al respecto, el doctor David González Sáenz,integrante del programa, señaló que la recepción por parte de los habitantes de las comunidades ha sido muy buena, lo que los ha dejado contentos con los beneficios.

“La mayoría de las personas se ponen alegres, siempre tienen comentarios de agradecimiento porque se nota que en muchos casos llevan años sin prestarle atención a su salud. En verdad se sorprenden que seamos nosotros quienes vayamos a visitarlos y les agrada que hay un lado humano y amable hacia ellos”, indicó.

 La estrategia llegará a los 106 municipios del estado. En la primera etapa se contempla llegar a 10,000 familias y para cuando ya se haya consolidado en todo el territorio, se estima atender anualmente a 2,547 mujeres embarazadas, 106,248 pacientes con enfermedades crónicas, 112,389 personas con discapacidad y 252,890 adultos mayores.

PLAN NACIONAL DE SALUD

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará esta semana Yucatán (no se precisó aún el día, es probable que sea el viernes) para presentar el Plan Nacional de Salud.

Aunque no se han dados detalles al respecto, durante su campaña López Obrador aseguró que retomaría la construcción y equipamiento de 35 hospitales abandonados en el país.

También dijo que daría medicamentos gratuitos a los mexicanos y se refirió a la posible unificación de tres de las mayores instituciones de salud en nuestro país:el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los servicios de salud de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por otro lado se menciona que el gobierno mexicano podría participar en un programa de gobierno de Cuba llamado “Más Médicos”, que también funcionó en Venezuela y Brasil, aunque los resultados no son muy claros.

10 diciembre, 2018 Local
Gobierno del estado de Yucatánmedico a domicilioPeriodismo Hiperlocalplan nacional de saludSaludssy

Premio al hombre que aún busca su mejor exclusiva

Financiamiento de 400 mil dólares para Yucatán

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.