SUMARIO | YUCATÁN

Simple, rápido y eficiente, así será hacer un trámite

La premisa del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado que se instaló hoy en Yucatán busca simplificarle la vida a los ciudadanos. Por eso, funcionarios e integrantes de cámaras empresariales trabajarán para poner en marcha una Ventanilla Única, así como otras acciones como Tramitomanía, para recabar opiniones de usuarios sobre trámites

Trámites y servicios más rápidos, simples y eficientes que representen para la ciudadanía un ahorro de tiempo y dinero, así como una mejor experiencia en los procesos, ofrecerá la Ventanilla Única del Estado, proyecto presentado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria del estado.

En ese marco, el titular del Poder Ejecutivo también anunció el programa “Tramitomanía”, mediante el cual los ciudadanos y las cámaras empresariales podrán dar su opinión, a través de distintos medios digitales y presenciales, del trámite más engorroso o de las áreas de oportunidad para hacerlos más simples o mejorarlos.

Al resaltar los beneficios de la mejora regulatoria para los ciudadanos, Manuel Flores Romero, economista senior de la División de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó que Mérida fue el primer municipio en implementar al 100% las 235 acciones propuestas por la OCDE para mejorar las prácticas de este tipo, lo que le permitió posicionarse como un modelo de trabajo para Latinoamérica.

Respecto al programa “Tramitomanía, se informó que ya se cuenta con la página de internet www.yucatan.gob.mx/tramitomania, en donde los usuarios pueden compartir experiencias y apreciaciones. Los trámites señalados como más complicados serán integrados al programa de Mejora Regulatoria, en el que se establecerán acciones de simplificación que ayudarán a transformar la manera de hacerlos.

Sobre la Ventanilla Única Estatal, se explicó que a través de la misma se busca cambiar el paradigma de la mala atención para brindar calidad en el servicio del gobierno hacia los ciudadanos y se convertirá en un punto de contacto que brinde atención de calidad, de manera innovadora y moderna a la ciudadanía con la asesoría de funcionarios capacitados.

En su primera etapa se podrán realizar 47 trámites estatales que serán de los más solicitados. De igual forma, ya se trabaja con los Ayuntamientos de Progreso, Ticul, Tekax, Valladolid e Izamal, para implementar Ventanillas Únicas en el interior del estado, de manera que quienes se encuentren fuera de Mérida no se vean en la necesidad de trasladarse a esta capital.

El Consejo de Mejora Regulatoria contará, por primera vez, con siete representantes de la sociedad civil, surgidos de las cámaras empresariales e instituciones educativas, y fungirá como enlace entre la sociedad civil y el gobierno en torno al rubro. En su seno, se tomarán las decisiones para hacer de Yucatán un estado más competitivo y referente en el tema.

La implementación total de la mejora regulatoria se terminará en un año y medio.

26 febrero, 2019 Local
Gobierno del estado de YucatánMejora regulatoriatramitomanía

Inspección de comercios y casas antes del carnaval progreseño

Con corazón sano,Valecita regresa a casa

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.