SUMARIO | YUCATÁN

“Sigamos construyendo un Yucatán justo, próspero y sostenible”

Con un reiterado mensaje a la unidad y el trabajo en conjunto, agradecimientos a colaboradores y familiares y comprometido a seguir construyendo “Un Yucatán justo, próspero y sostenible”, el gobernador Mauricio Vila Dosal rindió hoy su Quinto Informe de Gobierno, que sonó con sabor a despedida y contó con la presencia de funcionarios y políticos de distintas partes del país, entérate:

“Solo unidos podemos superar cualquier desafío y alcanzar nuevas alturas. Gracias por la oportunidad de servirles. En el último tramo vamos a echar el resto, sigamos unidos, sigamos creyendo, sigamos construyendo juntos y en equipo la historia de un Yucatán justo, próspero y sostenible”, manifestó el gobernador Mauricio Vila Dosal hoy, un Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI lleno, en el marco de su Quinto Informe de Gobierno.

Y sonó un poco a despedida, sobre todo por el agradecimiento a sus colaboradores y como siempre a su esposa, hijos, mamá y hermanos, un tanto emocionado al mencionar a sus seres queridos. Al final del informe, Vila volvió a destacar que hay que trabajar sin partidismos y le reiteró su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por el trabajo en conjunto y las metas alcanzadas.

Tras un fuerte operativo de seguridad, cientos de personas ingresaron desde temprano al Siglo XXI y, apenas pasadas las 11 am, comenzó el Quinto Informe de Gobierno, que contó con la presencia de Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura de México, quien acudió en representación del presidente. También asistieron al informe gobernadores de otros estados como Querétaro, Michoacán y Aguascalientes, funcionarios del gobierno y municipales de nuestro estado y también acudió Xochitl Gálvez, precandidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México.

La diputada federal Cecilia Patrón celebró el estilo de trabajo en equipo del gobernador Mauricio Vila, que ha permitido mantener altos índices de seguridad y combatir la desigualdad con empleos
Xóchitl Gálvez acompañó a Vila en su informe y dijo que pretende “Yucatanizar” el país, admirando la seguridad que se vive en el estado

Vila definió este informe de gobierno como de “cambio y transformación” y empezó con SEGURIDAD, para destacar la baja incidencia delictiva en Yucatán (la más baja del país), gracias a estrategias como Yucatán Seguro, la creación del C5i, mejores sueldos para los policías, además de apoyos como Infonavit y becas para los estudios de sus hijas e hijos.

Vila siguió con TURISMO para destacar la creación de siete Pueblos Mágicos, tres Barrrios Mágicos, remodelaciones de malecaones, nuevas actividades turísticas en diversos municipios con mejoras en las imágenes urbanas. También destacó que la derrama económica en el último año en turismo tuvo un incremento del 84%.

En ECONOMÍA, el gobernador hizo hincapié en que Yucatán es reconocido como un “estado ideal” para invertir por su certeza jurídica, mejor lugar en mejora regulatoria y como un lugar con estado de derecho. También recalcó que 2021 fue el año con más empleos en la historia de Yucatán.

Siguió con EDUCACIÓN y acciones como “Impulso Escolar” para cubrir necesidades de los estudiantes y sus familias en útiles escolares y desayunos, mejores instalaciones para la Educación Indígena, programa piloto de Robótica para chicos de primaria, becas STEM para mujeres universitarias que estudien carreras de ingenierías y tecnológicas y un programa de movilidad que crece año con año para que universitarios y docentes estudien inglés en EU y Canadá. Yucatán tiene hoy la menor tasa de rezago educativo y de analfabetismo, recalcó.

Vila, en pleno informe

SALUD fue el otro punto que abordó para destacar la remodelación y modernización de los 106 centros de salud de cada municipio, además de nuevos servicios que ofrecen y ofrecerán como ultrasonidos, análisis de laboratorio, atención psicológica y atención dental. También destacó la construcción del nuevo Hospital O’Horán, Hospital Naval y Hospital de Ticul.

MOVILIDAD siguió en la lista y sin duda es el mejor legado de esta administración, con la creación del Nuevo Sistema de Transporte Público Va y Ven –que va reemplazando cada vez más rutas en Mérida y algunos municipios vecinos- y el Ie-Tram, 100% eléctrico. Estos cambios nos llevan a una movilidad digna y ojalá que así continúe.

Sobre MUJERES, Vila Dosal dijo que aumentó el presupuesto para la Secretaría de las Mujeres en un 170% para generar acciones en contra de la violencia de género y del empoderamiento. Mencionó la creación de los 106 institutos de la Mujer en todo Yucatán, 34 Centros Regionales Violeta, la construcción del primer refugio fuera de Mérida (estará en Tekax) para mujeres que sufren de violencia extrema y la construcción de la Casa de Emergencia en Ticul. También mencionó nuevos programas para Madres Solteras y la Liga del Cambio, que le permitió a las mujeres ser visibilizadas en el sóftbol.

También detalló sobre la reducción de la POBREZA en el estado gracias a acciones y programas alimentarios y de vivienda social, así como programas que impulsan al campo y a la zona pesquera.

Por las INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS, Vila habló de la creación de Casa Otoch, centro asistencial que sustituirá al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en Ciudad Caucel II. Las instalaciones están maravillosas y ojalá las y los chicos tengan una mejor vida y futuro allí. Se espera que las infancias y adolescencias puedan vivir allí en menos de dos meses.

En SUSTENTABILIDAD Vila explicó que se creó el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, además de acciones de arborización y el compromiso de que, antes de terminar su gestión, el 30% de Yucatán serán “áreas protegidas y de conservación”.

En CULTURA Y DEPORTE, destacó las remodelaciones de teatros como Peón Contreras (que sufrió un incendio y están todavía trabajando en él), Armando Manzanero, Daniel Ayala y el de Valladolid. También resaltó la remodelación y ampliación de la UNAY, con capacidad ahora para 2 mil estudiantes en lugar de 400. También laboran en las rehabilitaciones de unidades deportivas.

El gobernador resaltó grandes proyectos como el Tren Maya, el viaducto elevado en Progreso, las plantas de ciclo combinado y, sobre la ampliación del Puerto de Altura en Progreso, explicó que no se concluirá antes de que él termine su mandato. Sin embargo destacó que “Dejaremos un fideicomiso para garantizar que sea una realidad”.- CGO.

21 enero, 2024 Ciencia comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Empleos equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Infancia Infraestructura Movilidad mujeres Nacional negocios Participación ciudadana Policial Psicología reactivación económica Salud Seguridad Tecnología Tren Maya Turismo violencia de género vivienda
Gobierno del EstadoMauricio Vila DosalQuinto informe de gobiernoYucatán

"La Peni" se vuelve pasarela con NUA, de David Salomón

Puerta abierta para explorar y habitar el escenario

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.