SUMARIO | YUCATÁN

“Siento amor cuando pinto y me sale del fondo de mi corazón”

Verónica Gasca es una artista que, con una arcoiris, participará en la exhibición internacional “Desde lo Profundo, Deep Down Arts”, en el marco de la Jornada de Arte y Discapacidad Intelectual que se realizarán en Mérida. Conócela y entérate del evento

Un arcoiris multicolor hecho con gises, crayolas y acuarelas. Un arcoiris que provoca amor, emoción, que invita a que la cabeza se vaya volando a los cielos, que da alegría y un poquito de tristeza… Pero tristeza bonita.

Así es la obra de arte con la que que Verónica Gasca Flota, participará en la exhibición artística internacional “Desde lo Profundo, Deep Down Arts”, que el 8 de noviembre próximo se estrena en el Museo Fernando García Ponce-Macay y que forma parte de la Jornada de Arte y Discapacidad Intelectual que se realizará el mismo viernes 8 y sábado 9, en Mérida.

Vero está toda emocionada. Porque nos cuenta que desde chiquita le gusta dibujar y pintar y esta es la primera vez que participa en una muestra de arte que no sólo se verá en Yucatán, sino que el año que viene y el siguiente viajará a Singapur, Londres y alguna ciudad de Holanda, aún por confirmar.

Vero es una chica hermosa, de labios pintados y rica plática. Ella asiste a la Asociación “Aprendamos Juntos”, que ayuda y le da clases a personas como ella, con discapacidad intelectual. Allí aprenden no sólo a pintar, sino también toman cursos de cocina y repostería, tecnología y deportes.

Verónica, artista 😀

Y así fue como en la asociación se enteraron que El Museo Macay -junto con el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad (Iipedey), la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Uady, entre otras instituciones- realizarían el 8 y 9 próximos la Jornadas de Arte y Discapacidad Intelectual, y Vero decidió participar con una obra.

En la Jornada de Arte y Discapacidad Intelectual y durante dos días habrá un coloquio, pláticas y conferencias sobre discapacidad (en las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo) y a las 8 pm se inaugurará la exhibición “Desde lo Profundo, Deep Down Arts”, en el Macay.

Las actividades continuarán el sábado 9, a partir de las 5 pm, en el Palacio de la Música, con un festival artístico. Todos los eventos son libres y gratuitos y tienen como premisa visibilizar y empatizar con estos artistas y, sobre todo, sensibilizar a la sociedad sobre las personas con discapacidades que conviven con nosotros días a día.

Pero volvamos con Vero, la chica del arcoiris de gises, crayolas y acuarelas. La chica que, con una gran sonrisa, nos cuenta: “Dibujar me da alegría y sentimientos lindos y mi cabeza se va a los cielos. Siento amor cuando pinto y es un sentimiento que me sale del fondo de mi corazón… Ahora en la entrevista lo siento y me dan ganas de llorar, pero de alegría”, nos dice, con una ternura tremenda.

Vero tiene una discapacidad intelectual y le preguntamos cómo se siente que la trata la sociedad:

“TE GUARDAS EN UN RINCÓN”

“Pues a veces me trata bien y a veces me trata mal… Cuando me siento que me trata bien es cuando no me discriminan porque si eso pasa, te guardas en un rincón, te sientes solitaria y sólo te aferras a y ti misma”, dice, sin vueltas.

No se pierdan la obra de arte de Vero y de 40 artistas más yucatecos. En total serán más de 100 obras de arte de México y distintos países del mundo. Vayan solos, con amigos o en familia, será imperdible.- Cecilia García Olivieri.

28 octubre, 2019 Cultura Educación Local
aprendamos juntosartedesde lo profundo deep down artsdiscapacidadDiscapacidad intelectualempatizarIipedeyinclusióninternacionalmacaymuseo Fernando garcía PoncePalacio de la músicaPeriodismo HiperlocalpintuasSedecultasefoetsensibilizaciónUadyVerónica Gasca Flotavisibilizar

"Desencadenamos acciones que van a tardar mucho en restablecer las condiciones adecuadas"

"Aún le tenemos miedo a las abejas"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.