SUMARIO | YUCATÁN

“Siempre voy a trabajar de la mano del sector jurídico”

Hace 11 días Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena, PT y PVEM, visitaba Yucatán para apoyar a Huacho Díaz Mena y pedir el voto “6 de 6” a favor de la 4T. Ayer lo hacía Marcelo Ebrard, coordinador de la campaña de Sheinbaum y hoy llegó Mario Delgado, presidente nacional de Morena, a hacer lo propio. En un evento donde se reunieron con la comunidad jurídica para pedirles el voto, también escucharon necesidades y plantearon propuestas:

Al igual que lo hizo ayer Marcelo Ebrard en su visita a Yucatán, hoy Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, afirmó que Joaquín “Huacho” Díaz Mena está a arriba en las encuestas para convertirse en gobernador de Yucatán el 2 de junio y pidió el voto “6 de 6” a favor de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia también por Morena, PT y PVEM, había hecho lo mismo hace 11 días, en su visita a Mérida, Tekax, Ticul e Izamal.

Tanto ayer Ebrard como coordinador de campaña de Sheinbaum, como hoy Delgado, hicieron hincapié en que la mancuerna entre Sheinbaum y Díaz Mena traerá desarrollo y beneficios a Yucatán y también destacaron la experiencia y honestidad de Huacho como candidato.

Durante este encuentro en el Club Libanés, Huacho escuchó a profesionales del Derecho, quienes manifestaron las principales necesidades del sector. Karina Pamela Quijano Ortega, fiscal investigadora del Ministerio Público, expuso que en la Fiscalía General del Estado (FGE) cada fiscal atiende más de 400 carpetas de investigación al año, con jornadas laborales de hasta más de 14 horas y sin contar con una prestación básica como lo es el Infonavit.

La abogada Pamela Quijano planteó necesidades del sector jurídico en el evento
Huacho reiteró la modernización de la Fiscalía si es electo gobernador de Yucatán

También se sumó a las demandas el abogado Rodrigo Ortiz Eljure, quien reclamó terminar con la burocratización, reformar el arancel de abogados, que existan programas para capacitar a jóvenes abogados y que se evalúe la forma de nombrar a los magistrados.

Cuando Huacho tuvo la palabra, anunció que garantizará recursos suficientes del gasto público y la expansión del número de juzgados en el estado, recordó que su agenda de Seguridad y Justicia considera la transformación y modernización de la Fiscalía para lograr una justicia más rápida y humanista y anunció que la persona que ocupe la titularidad del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) tendrá que ser una abogada o un abogado yucateco que pueda responder a las necesidades que la institución demanda, asegurando también la debida atención personal a los litigantes.

Rommel Pacheco pidió el voto para el 2 de junio para hacer realidad todas las propuestas que tanto él como Huacho traen para Mérida y Yucatán
Mario Delgado llegó hoy y les pidió a los presentes que compartan con sus familiares y amigos el voto por la coalición Sigamos Haciendo Historia

Asimismo, dijo que trabajará en la recuperación de la confianza de la ciudadana con el gobierno y con las instituciones impartidoras de justicia para que Yucatán mantenga sus niveles de seguridad. “Siempre voy a trabajar de la mano del sector jurídico”, enfatizó el candidato.

También tuvo la palabra Rommel Pacheco Marrufo, candidato a la alcaldía de Mérida, quien resaltó que todos los cambios que propone tanto Huacho en Yucatán como él en la capital del estado, serán realidad si cuentan con el voto de las y los yucatecos. “Dependemos y necesitamos de ustedes para hacer todos estos cambios que necesitamos”, enfatizó Rommel.

Por cierto, en el evento se presentó Mauricio Sahuí, ex candidato perdedor a la gubernatura de Yucatán por el PRI en 2021. Desde ayer se sumó oficialmente a la 4T como coordinador de Alianzas.- CGO.

27 abril, 2024 Comunidad diversidad Elecciones 2024 Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local Poder Judicial
demandaselecciones 2024huachoJoaquín díaz menamario delgadopropuestasreuniónrommel pachecosector jurídico

"Vamos a crear el Seguro Popular Yucateco"

Compromiso por y para las niñas, adolescentes y adultas yucatecas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.