SUMARIO | YUCATÁN

Siempre no: Diputados rechazan la reforma sobre Guardia Nacional

.

Durante el desarrollo de la plenaria, los diputados del Congreso Yucatán aprobaron hoy por mayoría el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde el Congreso del Estado no aprueba en sus términos la Minuta con Proyecto de Decreto de fecha 12 de octubre, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional.

Al respecto, la diputada del PAN Carmen González Martín, expresó que la votación sería a favor de la continuidad del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública, pero que el voto sería en contra de la reforma por colocar en su marco jurídico, en una disposición de riesgo y vulnerabilidad a los militares y marinos en el desempeño de estas funciones.

La legisladora reconoció a las Fuerzas Armadas, al Ejército y a la Marina con quienes se mantiene una estrecha colaboración en todos los niveles de gobierno y por su apoyo en momentos de crisis, como lo fue la pandemia o los huracanes que han azotado a nuestro estado, ya que han sido y son soporte del andar del país.

“Con la certeza probatoria desde la mayoría de los Congresos locales, Yucatán acatará todo lo decidido, pero también levanta la mano en un sentido de generar mejores marcos jurídicos que garanticen el mejor actuar de las Fuerzas Armadas como también la seguridad y certeza jurídica sobre su labor”, recalcó.

En el mismo sentido, la diputada Vida Gómez Herrera, dijo que Movimiento Ciudadano cree firmemente que la solución a la crisis de la violencia que se vive sería una nueva alternativa de paz y justicia, donde se respete el estado de derecho, las libertades y los derechos humanos, destacando las propuestas realizadas desde el Congreso de la Unión y en el Senado.

“Yucatán pudo haber sentado un precedente y con ello fijar una postura muy sólida a nivel nacional, estoy convencida de que hay que seguir insistiendo. Por eso mi voto es a favor del dictamen que rechaza la militarización del país”, agregó.

En contra del dictamen, la diputada de Morena Alejandra Novelo Segura señaló que más allá del contenido y resolución del dictamen, apelo a su juicio práctico.

Asimismo, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), explicó que la fracción que representa está a favor de la reforma constitucional, pero en contra del dictamen en discusión, explicando los alcances de esta.

El diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra expuso su voto en contra del dictamen y aseguró que, aunque no se apruebe en el estado, la minuta ya fue aprobada por Congresos de más de 20 estados de la República, y se seguirá contando con la Guardia Nacional y el Ejército para apoyar la seguridad.

Por último, el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena) solicitó que se regrese el dictamen a la comisión para que se continúe con el análisis de este, para ser congruentes y responsables con la constitucionalidad.

OTROS TEMAS DEL PLENO

La diputada del PA, Manuela Cocom Bolio, hizo uso de la máxima tribuna para solicitar que se implementen las medidas necesarias, a efecto de garantizar el abasto permanente de medicamentos orales para la diabetes y el equipo para su detección en los centros de salud, hospitales y clínicas públicas de Yucatán.

Como parte de los asuntos generales, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para declarar a la Partería Tradicional Yucateca como Patrimonio Cultural Intangible, con el fin de reconocer la labor que ejercen quienes practican esta técnica.

La Mesa Directiva turnó a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para declarar el 29 de noviembre como el “Día Estatal contra el Cáncer de Próstata”, presentada por el diputado del PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda y el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra.

La iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de coalición, presentada por los diputados del PRI Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, será distribuida en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

A esta misma comisión, se turnó el oficio por el que se remite el convenio para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales de los ayuntamientos de Mérida y Chicxulub.

Los diputados aprobaron la propuesta para expedir la convocatoria dirigida a instituciones de educación superior e investigación para que propongan a las personas que consideren para ocupar un cargo honorario vacante en la Comisión de Selección de los Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.

Se dio lectura a oficios enviados por los ayuntamientos de Bokobá, Cenotillo, Río Lagartos, Timucuy y Uayma.

Por último, se aprobó llevar a cabo la siguiente sesión para el miércoles 23 a las 11 am.

16 noviembre, 2022 Comunidad Congreso Yucatán Gobierno del Estado de Yucatán Guardia Nacional Nacional Poder Legislativo Seguridad
congreso yucatánrechazadoreforma artículo quinto transitorio en materia de guardia nacional

"La seguridad en Yucatán la construimos entre todos"

Iniciativa para profesionalizar las policías municipales

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.