SUMARIO | YUCATÁN

“Siempre aparece una alacrán o alguna culebra”

Tenaces, chambeadoras como pocas y adictas al sol, hoy nos encontramos a las “Chicas del Barrido de Chelem”. Son 18 mujeres dedicadas a chapear, barrer y limpiar las calles de la comisaría de Progreso. Conozcan a estas yucatecas proveedoras, orgullo del puerto de nuestro estado:

11:40 am en Chelem y el sol raja la tierra. Hace calor, claro, y los que llegamos al evento donde se inauguró un consultorio del programa de gobierno “Médico 24/7” (que brinda atención en salud de 3 pm a 7 am, todos los días), buscábamos sombra desesperados. Pero ellas no, ahí estaban bajo los fulminantes rayos del sol, como si nada.

Esperaban la llegada del gobernador Mauricio Vila Dosal y de Julián Zacarías Curi, alcalde de Progreso. Por un lado querían entregarle al gobernador una carpeta con peticiones para su trabajo de Barrido de Chelem y, además, querían darles un beso a los funcionarios.

“¡Están guapísimos, los dos!”, grita una de ellas, de más de 50 años, después de saludar al gobernador y al alcalde. Y no piensen que luego corrieron por un poquito de sombra. No señor, allí se quedaron, al sol, en plena plática.

Y allí las abordamos. Ellas son 18 mujeres y se llaman “Las Chicas de Barrido de Chelem”. Su trabajo es chapear, barrer y limpiar las calles de la comisaría cercana a Progreso. Trabajan ocho horas por día -haya sol, nubes o caiga agua- y la actitud es siempre de una gran sonrisa.

Cristina, María Úrsula, Hermelinda, Eva, Elsa, Elsa María, Yaquelin, Candelaria y Eidita son algunas de las “Chicas de Barrido” con las que platicamos hoy. Y decimos “chicas”, porque son mayoría. Este puesto laboral del Ayuntamiento de Progreso está formado por 18 mujeres de entre 30 y 65 años y un sólo hombre.

La chamba que hacen no es fácil y muchas veces resulta hasta peligrosa. “Sobre todo cuando chapeamos, porque siempre aparece algún alacrán o una culebra”, nos relata una de las chicas, que acusa 63 años y usa camisa de mangas largas para que el sol no le lastime los brazos. El atuendo lo completa una gorra con una tela que les cubre el cuello y parte de la espalda.

Todas son proveedoras del hogar. “Hay mujeres separadas, madres solteras y casadas. Con el dinero que ganamos ($1,500 a la quincena) nos mantenemos nosotras y a nuestras familias”, relata otra de las chicas.

Otras son esposas de pescadores y trabajan, además, cuidando casas de verano que quedan vacías el resto del año. “Tenemos que buscar la forma de apoyar al marido porque con una sola entrada de dinero no alcanza”, acota otra de las chicas.

Piden que “Nos tomen más en cuenta”, así lo define una de ellas. Y se quedan ahí, platicando al sol, como lagartas contentas y chambeadoras.- Cecilia García Olivieri.

Las Chicas del Barrido y sus comentarios sobre el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Julián Zacarías 😀

24 octubre, 2019 Cultura Emprendimiento Local
alacranesayuntamiento de progresobarrercalleschapearChelemChicas de barrido de chelemculebrasespososlimpiarmadres solterasmujeresPeriodismo Hiperlocalpescadoresproveedoraspuerto de progresosoltenacestrabajadoras

" Cuando lo trasplantas, le cambias el motor"

"Desencadenamos acciones que van a tardar mucho en restablecer las condiciones adecuadas"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.