SUMARIO | YUCATÁN

“Si querés llorar, llorá”

Domingo Sudaca

Por @LaFlacadelAmor

(Nota: el título es una frase típica de un talk show argentino conducido y dicha en reiteradas oportunidades por la ex vedette argentina Moria Casán)

Para mantener la salud física en pandemia, todos sabemos que tenemos que lavarnos las manos, mantener la sana distancia, usar cubrebocas y salir poco de casa. Sin embargo no sabemos cómo proteger nuestra salud mental, a un año del confinamiento que nos causa el nuevo coronavirus. Estamos en el horno.

En la Universidad de Yale este mes brindaron una versión gratuita de un curso que se llama “La Ciencia del Bienestar” y se matricularon 3,3 millones de personas para estas “Clases de felicidad”. Fue un éxito rotundo.

En las clases, los docentes le pidieron a los alumnos, entre otras cosas, que hagan un registro de sus patrones de sueño, lleven un diario de gratitud, realicen actos aleatorios de bondad y tomen nota de si con el tiempo estos comportamientos se correlacionan con un cambio positivo en su humor en general.

La mayoría se quedó con un buen sabor de boca con este curso y les ayudó a valorar lo que tienen. A los que no les cambió la vida, les sumó estrategias para vivir mejor, sobre todo en pandemia. En concreto: si no les transformó la vida, les dio una gran mano para seguir adelante.

Y ayer fue el Día Internacional de la Felicidad, según la ONU… Y la semana pasada la tanatóloga Reyna Gómora me contaba (y nos contaba en una nota que publiqué en Sumario Yucatán) que es difícil sobrellevar las pequeñas pérdidas que tuvimos y tenemos en pandemia, sobre todo porque se consideran “duelos no autorizados o sin derecho” ante los “grandes y verdades duelos” de perder a alguien por covid-19.

Y tiene toda la razón del mundo…. Si no enfermaste de covid o si no se te murió un ser querido o un amigo, en estos tiempos no tienes tanto derecho a quejarte por temas como perder un trabajo, no haber podido hacer un viaje, no concretar proyectos, separarte de tu pareja, no ver a tus amigos… Todo eso se soluciona, pero una muerte no. Aunque igual perdimos y perdemos mucho en este año… ¿Cómo enfrentar este tipo de duelos y seguir adelante?

La filosofía de que hay que ser agradecidos y estar siempre contentos porque hay motivos de sobra para estarlo es válida, pero no constante. Y darnos espacios para llorar, patalear, enojarnos, sufrir y sentirnos de la chingada también es más que válido y será lo que nos de impulso para tocar fondo y seguir adelante. O no. Pero no dejemos de intentarlo.

Sean felices si pueden, con lo que tengan, bajo las posibilidades que se les presenten y si se sienten mal, extérnenlo, no da para estar contentos siempre. No seamos tremendamente falsos con nosotros mismos porque para entender la felicidad también hay que estar tristes.

21 marzo, 2021 Ciencia Columnas Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Local Salud
@laflacadelamoránimoColumnacolumna de @laflacadelamorCulturadía internacional de la Felicidaddomingo sudacaduelosfelicidadgritarllorállorarmatriculadospandemiapatalearpérdidaspérdidas no autorizadasPeriodismo Hiperlocalpermitirsepermitirse estar tristeregistrosi querés llorartristezaUniversidad de Yale

El 50% de anfitriones de Airbnb en México son mujeres y se capacitan

"Me inspira mucho salir del sistema"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.