SUMARIO | YUCATÁN

“Si no ejercemos el activismo, todo se va a la mierda”

En el foro que habló sobre las diferencias e hizo especial hincapié en la diversidad en el marco de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, Miguel Bosé pidió “Un poquito de seso” para que se apruebe el Matrimonio Igualitario en Yucatán e invitó a sumarse al activismo

“Celebrando Nuestras Diferencias” trajo a colación temas que todos conocemos y sabemos que nos hacen bien. En la plática entre personajes de la cultura y el espectáculo como Rigoberta Menchú (Premio Nobel de la Paz), Miguel Bosé, Joy Huerta, Bernice King y Yuriria Sierra y en el marco de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, estos cinco seres humanos –porque eso somos, en definitiva- hicieron especial hincapié en que la ignorancia, el miedo y la falta de educación nos separan y eso mismo es lo que mata la diversidad.

Sí, es cierto, todo lo que dijeron lo sabemos y hasta de memoria, pero hace bien escucharlo una y mil veces. Y lo fundamental es aplicarlo, claro. Quizás que no lo hagamos en su totalidad como adultos, pero si debemos intentarlo, sobre todo por las nuevas generaciones.

El foro de las 3 pm de hoy “Celebrando las Diferencias” le dio viva voz a Bernice King y si el apellido te suena, te contamos que es nada más y nada menos que la nieta de Martin Luther King. La activista recordó palabras de su padre cuando decía: “Los hombres se odian uno a los otros porque se temen unos a los otros y no se comunican porque sencillamente no se conocen. Debemos aprender a conectarnos y comunicarnos entre nosotros”.

Para la joven Bernice parte de la relación de odio y violencia que sienten los seres humanos en el mundo se debe a la ignorancia “Y no hay nada más peligroso que la ignorancia y la estupidez”, puntualizó.

Bosé –y si se acuerdan de él en Tacones Lejanos de Pedro Almodóvar, les contamos que está mucho más cambiado y la madurez le sienta de perlas- tomó la palabra para pronunciarse profundamente a favor del matrimonio igualitario que, como sabemos, en Yucatán no fue aceptado por el Congreso del Estado en dos ocasiones este año.

El artista español y activista dijo que no concibe que, en pleno siglo XXI, no sea aceptada la unión civil entre dos personas homosexuales o gays, como mencionó. E hizo un llamado muy claro y específico que fue vitoriado por los presentes: “Un poquito de seso”, por favor.

Por su parte, la cantautora Joy Huerta –de la comunidad LGBT+ y recientemente mamá- leyó la Constitución, habló de la importancia de que todos somos iguales e hizo especial hincapié en el estado laico. También invitó al Congreso de Yucatán a que votara a favor del Matrimonio Igualitario.

Rigoberta eligió hablar del respeto hacia la diversidad que, sobre todo, “Se debe sentir, querer y amar”. Y agregó: “Quiero abogar por la libertad del ser, porque puedes engañar a los que te rodean pero nunca podrás engañarte a ti mismo”.

Afónico pero con un público hipnotizado con sus palabras, Bosé tomó de nuevo la palabra y pidió que no perdamos nunca el activismo. “No olvidemos que nada se nos va a dar por el sólo hecho de ser ciudadanos. Hay que pelear las cosas todos los días, aunque sea incómodo. Hoy día está todo muy polarizado y me pregunto ¿Cuándo se nos fue la mano? Nos han separado y podemos pensar que es casi definitivo, mientras peleamos por el derecho de acercarnos los unos a los otros”, remarcó.

Para el artista hay que reconectar líneas rotas que nos unían y a través de las cuales se pudo construir tanto. “Vivimos un momento crítico y dramático si ejercemos el activismo, todo se va a la mierda”, concluyó.- Cecilia García Olivieri.

(La fotografía es de Cuauhtémoc Moreno Cabrera).

20 septiembre, 2019 Cultura Local
activismobernice kingcelebrando nuestras diferenciascongreso de yucatánCumbre Mundial de los Premios Nobel de la Pazdiferenciasestado laicomatrimonio gaymatrimonio homosexualMatrimonio igualitariomiguel boséPeriodismo Hiperlocalpoquito sesorespetorigoberta menchúyoy huertayuriria sierra

"Un grupo pequeño con una visión grande puede cambiar el mundo"

Vila gestiona apoyos con AMLO para el sector salud

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.