SUMARIO | YUCATÁN

“Si es fuerte o débil, lo importante es estar preparados”

En el marco del XIV Seminario Internacional de Huracanes, que se celebra hoy y mañana en Mérida, Sumario Yucatán platicó con Lixion Ávila, especialista senior en el tema ciclones, quien nos habla a fondo de cómo está la cultura de prevención y qué se espera para esta temporada

Lixion Ávila está contento y ansioso y parece que no ve la hora de que comience el XIV Seminario Internacional de Huracanes, que se realiza hoy y mañana en el hotel Holiday Inn meridano con la participación de autoridades, académicos y representantes de distintas partes del Caribe, Estados Unidos y Centroamérica.

Y no es que Lixion espere huracanes con los brazos abiertos, sino que le parece genial que, en este encuentro, estén “Todos los que deben estar” para así trabajar en la cultura de prevención.

“Este encuentro incluye todo lo que nosotros soñamos que siempre debería ocurrir. Todo es importante para prepararse para la temporada de huracanes, y más allá de que el conocimiento meteorológico es fundamental, la presencia y participación de las autoridades, académicos, medios de comunicación para difundir la información y otros representantes, nos asegura que los resultados de esta edición serán muy buenos”, remarca el especialista senior del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La pregunta para Lixion era inevitable: ¿Cómo viene esta temporada de huracanes? La respuesta nos dejó fríos: “¿Qué importa como viene?”, repregunta el especialista y tiene un poco de razón.

“Si es fuerte o débil, lo importante es estar preparados. Todos recuerdan el huracán Andrew y en realidad fue el único que pasó esa temporada… Y fue desastroso. Hay que estar preparados para el huracán que llegue a tu ciudad y que vas a vivir en tu vida”, remarca.

El gobernador Mauricio Vila saluda a Lixion Ávila.

Lixion cuenta que vivió muchos huracanes. Nació hace 68 años en Cuba y recuerda cuando era niño y le encantaba ver el mar embravecido. Después, a los 22 años, emigró a Estados Unidos y estudió la maestría y doctorado en la Universidad de Miami.

” Fui el especialista de huracanes más joven que tuvo Estados Unidos en una época y, a pesar de que viví muchos ciclones, el que más recuerdo es Andrew, al que le di categoría y nombre. Recuerdo que trabajé durante una semana día y noche y fue muy duro todo lo que vivimos”, recuerda.

Para Lixion lo fundamental es no sólo estar preparado, sino también actualizado en programas y planes para generar cultura de prevención. “Por eso la importancia de reunirnos y compartir información”, indica.

Durante la inauguración del evento, presidido por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el primer mandatario informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) reforzará en breve su presencia en el interior del estado con el establecimiento de cuatro nuevas bases operativas en igual número de municipios, que se sumarán a la que existe en Mérida, lo que permitirá agilizar la aplicación de protocolos en caso de emergencias.- Cecilia García Olivieri.

19 febrero, 2019 Ciencia Local
cultura de prevenciónGobierno del estado de YucatánhuracanesPeriodismo Hiperlocalprotección Civil YucatánSeminario Internacional de Huracanes

Por qué Mérida es la sede de la Cumbre de la Paz

Nuevos aires para la Red Literaria del Sureste

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.