SUMARIO | YUCATÁN

Sí a auditar recursos, no a cuestionar refugios

María Herrera Páramo, titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres), opinó sobre la decisión del presidente de que el Gobierno Federal se ocupe de los refugios contra las mujeres que sufren de violencia extrema. También te informamos sobre la primera Feria del Empleo orientada a mujeres que se realizará en Yucatán

A dos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, la noticia nacional sin duda de la mañana la dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando anunció hoy que se mantienen los refugios para las mujeres en situación extrema de violencia. El primer mandatario aseguró que “Nunca se dijo que se las iba a dejar sin protección”.

Acompañado por Olga Sánchez Cordero,secretaria de Gobernación, y Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el presidente explicó que lo que se busca es que el Estado se ocupe de la protección de las mujeres y con la función social que le corresponde, así como de seguimiento y evaluación.

A 48 horas del Día Internacional de la Mujer y durante la presentación de la primera “Feria del Empleo Orientada a la Mujer” en el estado, Sumario Yucatán platicó con María Herrera Páramo, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), quien nos dio su opinión sobre la decisión de López Obrador de que estos refugios dependan totalmente del gobierno.

“Hoy informaron que los refugios no van a desaparecer, sino que van a ser parte del gobierno. Desde mi experiencia puedo decir que la mayor parte de los refugios no son del gobierno y por eso tienen continuidad, más allá de que cambien las administraciones. Para mí es muy importante el contrapeso con la asociaciones civiles, que han demostrado una estrategia sólida para acompañar en el gobierno y por supuesto también se pueden auditar”, remarcó María Herrera.

La titular de Semujeres también pide que se generen espacios de análisis con expertas en el tema del violencia contra las mujeres, a fin de ayudar y apoyar a la Secretaría de Gobierno y al Instituto Nacional de las Mujeres para crear un rediseño de estrategias en el tema.

María Herrera Páramo, titular de Semujeres.

“Está bien que se auditen los fondos de las instituciones pero, mientras entras a mirar la asignación de recursos, no puedes cerrar estrategias construidas hace casi 20 años. Me parece muy loable auditar los recursos, sin embargo cuestionar los refugios de organizaciones civiles no me parece… Si hay referéndun para un tema u otro, también puede existir uno enfocado al trabajo de violencia contra las mujeres”, indicó la funcionaria.

FERIA PARA CHAMBEADORAS

Durante la plática, María Herrera formó parte de un equipo multidisciplinario que presentó hoy la Feria de Empleo Orientada a la Mujer, que se llevará al cabo el 12 de marzo, de 8 am a 3 pm, en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI. El evento fue presentado por Irais Barón Zermeño, directora del Servicio Nacional del Empleo en Yucatán y Agustín Méndez Reyes, subdirector de Trabajo y Previsión Social.

La feria ofrece 775 trabajos de 40 empresas de servicios, comercio e industria en vacantes profesionistas, técnicas y operativas. Los sueldos con prestaciones van de cuatro mil a 18 mil pesos, de acuerdo a la categoría.

Irais Barón detalló que es importante que quienes asistan se registren antes en www.empleo.gob.mx o en ferias.empleo.gob.mx. Si no pueden hacerlo, habrá módulos en el Siglo XXI para que lo hagan en el momento.

“Habrá transporte gratuito para ir a la Feria del Empleo que saldrá del Parque de Santa Lucía y también los asistentes podrán sacar fotocopias gratis. Durante el evento se ofrecerán pláticas de orientación laboral para armar un CV y para el manejo de entrevistas”, detalló la funcionaria.

También informó que en Yucatán el 40% de los empleos formales lo ocupan las mujeres en la actualidad.- CGO.

6 marzo, 2019 Local
Feria del empleoInstituto Nacional de las MujeresPeriodismo HiperlocalRefugio para mujeresSecretaria de GobernaciónSecretaría de Trabajo y Previsión SocialSemujeresServicio Nacional del Empleoviolencia contra las mujeresviolencia de genero

"La cueva te absorbe en todos los sentidos"

"No sé hacer grilla, voy en búsqueda del bien común"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.