SUMARIO | YUCATÁN

Servicios públicos esenciales y guardias en días festivos

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida nos cuentan cómo laborarán para las fiestas decembirnas. Entérate:

Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), mantendrá los servicios brindados por el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia.

Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), los días, 24, 25, 31 y 1 tendrán disponibles para la población los servicios de urgencias.

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), indicó que el 24 y 31 de diciembre, todas sus oficinas, módulos de atención y pago laborarán en los siguientes horarios: Centro, Vergel, Alemán, Colón, Xoclán y Chenkú hasta las 2 pm; en tanto Chedraui y Plaza Dorada el horario será hasta las 3 pm. El módulo Santa Fé no labora. El 31 y 1 no laborarán en oficinas y módulos, pero se mantienen los servicios en línea, en el siguiente link https://t.co/fUTxEedk0O, o a través de la aplicación. Para reportes de fugas, pueden comunicarse al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, disponible las 24 horas los 365 días del año, al igual que el personal técnico y operativo.

El DIF Yucatán contará con personal de guardia las 24 horas en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará normalmente el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población.

En el caso ISSTEY, los días 24 y 31 de diciembre la tienda estará abierta de 8 am a 3 pm; y las oficinas generales de 8 am a 12 pm. Mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero, ambos lugares permanecerán cerrados.

La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) atenderá de forma normal en la semana del 26 al 30 de diciembre, de 9 am a 3 pm el horario de la caja y de 8:30 am a 3 pm la ventanilla de MicroYuc Empresarial y Mujeres.

Semujeres laborará los días 24 y 31 en su horario habitual de 9 am a 1 pm, mientras que los domingos 25 de diciembre y 1 de enero implementará un operativo de guardias virtuales en el edificio central y en los 34 Centros Regionales Violeta en Mérida y en el interior del Estado a fin de continuar brindando atención oportuna e integral a las usuarias que lo requieran. Para canalización inmediata, se cuenta con el número (999) 366 24 04 para llamadas y la página de oficial Facebook.

La Agencia de Administración y Finanzas (AAFY) laborará hasta la 1 pm hoy y 31 de diciembre, pero no abrirán los sábados 25 de eses mes ni 1 de enero de 2023.

En Mérida, los parques zoológicos El Centenario y el Bicentenario Animaya abrirán sus puertas el 24 y el 31 de diciembre de 8 am a 2 pm; mientras que el 25 de diciembre, El Centenario permanecerá cerrado, pero Animaya esperará a los visitantes de 10 am a 4 pm. El 1 de enero de 10 am a 4 pm el Centenario abrirá sus puertas para recibir a las y los niños y sus familias, mientras que Animaya permanecerá cerrado.

El Parque de Deportes Extremos estará abierto el 24 y el 31 de diciembre de 12 a 5 pm; mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, no laborará.

En cuanto a las guardias para el mantenimiento de los servicios, la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá los siguientes horarios: para el mantenimiento y la atención de reportes ciudadanos, el Departamento de Alumbrado Público contará con tres turnos: de 7 am a 2 pm, de 3 a 10 pm y de 10 pm a 5:30 am. Cada guardia estará conformada por una brigada de cuatro trabajadores para cada uno de los turnos.

Por su parte, el departamento de Parques y Jardines tendrá este 24, 25 y 31 de diciembre y el 01 de enero, en horario de 6 am a 4 pm, una guardia del grupo de podadores que se encargará de la limpieza de los parques del primer cuadro y de la poda de árboles y recoja de ramas en distintos puntos de la ciudad. La Cuadrilla 24/7 también contará con una guardia en ese horario para encargarse de la limpieza de Paseo de Montejo.

El departamento de Aseo Urbano informó que el 24 y 31 de diciembre, la base poniente de la Dirección de Servicios Públicos Municipales contará con recolección de animales muertos, de basura, y de contenedores, así como la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales de limpieza de calles en un horario de 6 am a 6 pm. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura en el Centro Histórico, en esas mismas fechas, Aseo Urbano tendrá dos turnos: de 6 am a 7 pm y de 5 pm a 4 am.

El 25 de diciembre y el 01 de enero, la base poniente apoyará con la limpieza y recolección de basura en el Centro Histórico en el horario de 6 a 11 am

Por su parte, el barrido de calles y recolección de basura del centro de la ciudad en esos días se realizará en tres turnos: de 6 a 11 am, de 11 am a 4 pm y de 4 a 10 pm. Asimismo, el departamento de Drenaje contará el 24 y el 31 de diciembre con una guardia en el horario de 6 am a 6 pm para la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales. El 25 de diciembre y el 01 de enero no laborará.

En cuanto al servicio de recolección de basura, el 24 de diciembre las empresas Pamplona, Sana, Corbase y Servilimpia laborarán hasta las 8 pm, reanudando el servicio el lunes 26 en las rutas y horarios correspondientes al día de recolección, por lo que se pide a los usuarios no sacar sus residuos hasta que les toque el servicio.

Finalmente, el sábado 31 de diciembre los recolectores prestarán el servicio hasta las8 pm, reanudando labores a partir del lunes 02 de enero de 2023 en los horarios y rutas que corresponden al día.

23 diciembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Gobierno del Estado de Yucatán

Más empresas meridanas con el programa "Mujeres Seguras"

Diálogo y mediación en el nuevo sistema de Justicia Cívica de Mérida

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.