SUMARIO | YUCATÁN

Servicios públicos disponibles en Semana Santa

La población yucateca tendrá garantizados servicios de seguridad y salud del Gobierno del Estado durante el Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección. También te contamos cómo estarán los servicios que brinda el Ayuntamiento de Mérida

Durante los últimos días correspondientes a la Semana Santa, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida informan cómo estarán los servicios públicos disponibles para la población y aquí te lo compartimos: 

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) indicó que el viernes 15, los hospitales pertenecientes a la dependencia tendrán disponibles para la población los servicios de urgencias, donde personal de estos centros cubrirá guardias en atención a la población yucateca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá los servicios brindados por el Sistema Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia, como la atención y combate de incendios en coordinación con bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sobre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, se indicó que el próximo viernes funcionará la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las diligencias que se requiera y el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), así como el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), el cual cuenta con las líneas 0-8-9 y 9-1-1, y el correo [email protected], para recibir denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad.

Para continuar brindando atención oportuna a las usuarias, este viernes la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias de 8 am a 8 pm, para brindar atención jurídica, psicológica y de trabajo social a las usuarias que lo requieran. Para canalización inmediata a estos servicios, se cuenta con los números: 99-99-233711 y 99-99233719, así como la página de Facebook oficial. La dependencia mantendrá la vinculación con la SSP para atender cualquier emergencia.

En tanto, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), señaló que el jueves 14 todas sus oficinas y módulos de atención al público abrirán en su horario normal y recordó que los habitantes pueden realizar su pago en línea a través de la página web: https://t.co/fUTxEedk0O. Para reportes de fugas, se podrá comunicar al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, en el que personal técnico y operativo se encontrará laborando las 24 horas del día, los 365 días del año.

También se informó que las tiendas de la Casa de las Artesanías ubicadas en: el Aeropuerto Internacional de Mérida laborará en un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde en la Planta Alta; la tienda ubicada en el interior del Parador Turístico de Uxmal, trabajará de 10 am a 5 pm y la tienda matriz de monjas del Centro Histórico en el mismo horario, todas trabajarán de manera normal el jueves Santo.

También el jueves 14, la ventanilla de atención Microyuc Empresarial y Microyuc Mujeres, así como la caja de recepción de pagos estarán abiertas de 8 am a 1 pm; en el caso de la Secretaría de Educación (Segey), se realizan guardias durante las dos semanas consideradas en el periodo vacacional; la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), laborará el jueves 14, hasta las 3 pm y el sábado en horario normal y el Centro de Servicios Yucatán y otros módulos de reemplacamiento trabajarán hasta el jueves en horario normal y la atención se restablecerá el lunes 18.

AYUNTAMÉRIDA

La Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida contará con guardias para realizar el mantenimiento cotidiano de la ciudad, así como para la atención de reportes.

Asimismo, se informa que la recolección de basura para estos días será de la siguiente manera: jueves y sábado el servicio se prestará en forma normal mientras que el Viernes Santo sólo laborarán las empresas Pamplona, Sana y Corbase; por lo que se pide a los usuarios de Servilimpia no sacar sus residuos a la calle, sino hasta su próximo día de recolección.

En cuanto a las guardias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que el departamento de Alumbrado Público contará durante el jueves, viernes y sábado de esta semana con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 7 am a 2 pm y de 3 a 10 pm y hasta las 5:30 am.

Parques y Jardines, por su parte, laborará dos turnos el jueves y viernes de las 6 am a 4 pm, se ocupará del riego de las avenidas meridanas, y de la limpieza y mantenimiento del Paseo de Montejo con la cuadrilla 24/7. Además, en ese mismo horario, contará con una cuadrilla de cortadores y con otra más, que se encargará de la limpieza de los parques del Primer Cuadro de la ciudad. Asimismo, de las 7 am a 12 pm se recogerá la basura de los parques.

En cuanto al sábado, Parques y Jardines trabajará en los siguientes horarios: de las 6 am a 4 pm en la limpieza y mantenimiento del Paseo de Montejo con la cuadrilla 24/7 y en la atención de parques del primer cuadro de la ciudad. En el segundo turno, de las 6 a 9 pm realizará el riego de la ciudad y trabajará la cuadrilla de cortadores.

El jueves y el viernes el departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recolección de animales muertos en el horario de las 6 am a 4 pm, mientras que la recolección de basura, de contenedores y la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales se llevará al cabo en dos horarios: de las 6 a 11 am y de 11 am a 4 pm.

Además, el barrido de calles y la recolección de basura se efectuará estos dos días en tres turnos: de las 6 a 11 am, de 12 a 5 pm y de 6 a 11 pm. El sábado también se laborará en tres turnos.

Las cuadrillas de Drenaje realizarán guardias el jueves y el viernes santos en el horario de las 6 am a 4 pm para la atención de reportes y mantenimiento de los sistemas pluviales. El sábado laborará en el horario normal de las 6 am a 11 pm.

Estos días de asueto, la planta de tratamiento de aguas residuales trabajará el jueves de las 7 am a 7 pm, suspendiendo actividades el Viernes Santo y reanudando labores en horario normal el sábado 16 de abril.

Por su parte, el Departamento de Cementerios tendrá guardias el jueves, viernes y sábado santos para la atención del público de las 8 am a 3 pm y de 8 a 6 pm.

El Servicio de Funerarias contará con 10 empleados que trabajarán en los siguientes horarios: de las 7 am a 2 pm, de 8 am a 3 pm y de 8 am a 10 pm. De 10 pm a 6 pm y de 5 a 6 pm.

El Panteón de Chuburná estará abierto de las 8 am a 6 pm, mientras que el Cementerio General contará con guardias de las 8 am a 3 pm y de 8 pm a 8 am.

Para quienes deseen aprovechar estos días de descanso en compañía de su familia, el Parque Zoológico del Centenario y Parque Bicentenario Animaya abrirán sus puertas este jueves de las 8 am a 2 pm, suspendiendo actividades el Viernes Santo.

Sábado y domingo, de nueva cuenta, ambos parques zoológicos esperan a los niños y a sus papás para divertirse sanamente con los atractivos que ofrecen sus instalaciones. Los horarios para estos dos días serán, para el Centenario, de las 8 a las 18 horas y para Animaya, de las 8 a las 17 horas.

Por su parte, el Parque de Deportes Extremos estará abierto de jueves a domingo de 14 a 21 horas.

Finalmente, el jueves y viernes santos las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Mérida tendrán los siguientes horarios: Xoclán, de las 8 a las 17 horas y Policía Municipal de las 8 a las 20 horas. La caja recaudadora ubicada en el Parque Zoológico del Centenario sólo abrirá el jueves en el horario de las 9 a las 14 horas.

13 abril, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Gobierno del Estado de Yucatán Local
Periodismo Hiperlocalsemana santaservicios públicos

Propone MC ley para garantizar atención y medicamentos para nenés con cáncer

¡¿Dónde están?!

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.