SUMARIO | YUCATÁN

Servicios básicos garantizados en Día de Fieles Difuntos

Aquí te comparto cómo trabajarán diversas dependencias de gobierno el 1 y 2 de noviembre próximos, días inhábiles por celebración de Hanal Pixán. Si vas a pasear en familia, también te cuento cómo estarán los zoos de Mérida y otros espacios de diversión:

Los servicios de seguridad, vigilancia y emergencias, así como de urgencias en hospitales públicos se ofrecerán con normalidad el jueves 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos en Yucatán, informó el Gobierno del Estado.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los servicios de urgencias de los hospitales estatales funcionarán de manera normal, ya que tienen personal que cubre las guardias correspondientes durante los días festivos y feriados, brindando atención todo el año en beneficio de la población yucateca.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que ese día solo estará en funciones el programa Médico 24/7, en los horarios correspondientes al módulo de cada localidad.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) da a conocer que, con motivo de la efeméride, continuará ofreciendo sus servicios a la ciudadanía como todos los días, al tiempo que se reforzará la vigilancia y se realizará un operativo vial en calles cercanas a los cementerios.

Los módulos de atención y pago de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) no laborarán por el “Día de los Fieles Difuntos”, no obstante, se le recuerda a la ciudadanía que puede realizar su pago en línea a través de la siguiente liga https://t.co/fUTxEedk0O o en la aplicación de la dependencia.

Para reportes de fugas, pueden comunicarse al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, donde el personal técnico y operativo se encuentra laborando las 24 horas del día, los 365 días del año.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá los servicios brindados por el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia.

A fin de continuar brindando atención oportuna, integral y gratuita a las usuarias que lo requieran, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales este 2 de noviembre en los Centros Regionales Violeta de Mérida (calle 66 por 39 y 41, col. Centro) y en el interior del estado.

Se cuenta con el número (999) 928 53 00 para llamadas y el inbox de la página de Facebook oficial de la Semujeres para atención y canalización. Asimismo, se mantendrá la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) anunció que todos los paradores turísticos trabajarán en horario normal, sin cambios; los cines Siglo XXI también laborarán en sus horarios regulares.

Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) continuará sus labores como de costumbre y los servicios de transporte público se mantienen sin cambios. De igual forma, el Hotel Costa Club continuará operando con normalidad.

Los módulos de recaudación y módulos USE de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), las Oficinas Generales, los Centros de Atención Infantil (CAI), de Apoyo a la Educación Especial (CAEE), y para Jubilados y Pensionados (CEJUPE) no laborarán el próximo jueves.

EN MÉRIDA

Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida garantiza la prestación de servicios públicos los días 1 y 2 de noviembre.


Para no afectar a la ciudadanía, las empresas recolectoras SANA, Corbase y Pamplona trabajarán de manera normal, por tanto, las y los usuarios que tienen recolección en esos días podrán sacar sus residuos a las puertas de sus casas en los horarios acostumbrados.


En el caso de la paramunicipal Servilimpia, la empresa trabajará de manera normal el 1 de noviembre, sin embargo, el 2 de noviembre sólo prestará servicio en el centro histórico, mercados y hospitales.


Asimismo, para que las familias disfruten de estos días de asueto, el Ayuntamiento contará con opciones de diversión para chicos y grandes. El 1 de noviembre en horario de 8 am a 4 pm, el Parque Bicentenario Animaya abrirá sus puertas para recibir a los visitantes, pero el 2 de noviembre permanecerá cerrado.

Por su parte, el Parque Zoológico del Centenario no abrirá el 1 de noviembre, pero si laborará el 2 de noviembre en el horario de 8 am a 4 pm. El trenecito ofrecerá servicio de 10 am a 3:45 pm.


Para los más aventureros, el Parque de Deportes Extremos abrirá sus puertas el 1 y 2 de noviembre en su horario normal de 2 a 9 pm.


En cuanto a las guardias para el 1 y 2 de noviembre, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que el departamento de Aseo Urbano contará con una guardia de 6 am a 4 pm para la recoja de animales muertos y para la recolección de basura, de contenedores y limpieza de calles.


En cuanto al barrido de calles y recolección de basura del Centro Histórico, el 1 y 2 de noviembre se contará con tres guardias, siendo la primera de 6 a 11 am, 11 am a 4 pm y 4 pm a 2 am.


Por su parte, Parques y Jardines laborará en ambos días con dos turnos: el primero de 6 am a 4 pm para riego de camellones, glorietas y áreas verdes y, en ese mismo horario, laborarán la cuadrilla de cortadores, la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y el personal encargado de la limpieza de los parques. En el último turno, de 7 am a 12 pm, se realizará la recoja de basura de los parques.

En relación con la atención del alumbrado público, se contará con dos brigadas para cada uno de los tres turnos. El departamento de Drenaje contará en ambos días con dos cuadrillas para realizar el desazolve de zanjas y la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales.


Finalmente, las cajas recaudadoras que brindarán servicio al público el 1 y 2 de noviembre son Xoclán, en horario de 8 am a 5 pm y Policía Municipal de 8 am a 8 pm. El día 2 también estará abierta la caja ubicada en Centenario en horario de 9 am a 4 pm.

31 octubre, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Gobierno del Estado de Yucatán Local
Ayuntamiento de Méridadía de los fieles difuntosGobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalservicios

Multitudinario paseo para celebrar a las ánimas

El arte del punto justo de sabor y dulzura para vivos y muertos

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.