SUMARIO | YUCATÁN

“Será un Tianguis Turístico retador, austero y el más importante en la historia”

A sólo 50 días del Tianguis Turístico y en el marco del Día Mundial del Turismo, Yucatán se levanta pasito a paso en materia de turismo y en un estado donde miles de familias viven de él. No es fácil pero tampoco imposible y en mancuerna con la iniciativa privada, el Gobierno del Estado busca capacitar a emprendedores en un año complicado para los emprendimientos del rubro. Aquí te contamos cómo vamos:

No fue fácil y no lo es hasta ahora. Yucatán vive en gran parte del turismo y la pandemia fue y es un golpe bajo que afectó la economía de miles de familias en el estado, pero poco a poco la reapertura económica permite avanzar y hoy, en el Día Mundial del Turismo, Yucatán festeja que pronto será sede del Tianguis Turístico y hoy también se entregaron apoyos a 20 empresas turísticas yucatecas que participaron en el Programa internacional de Recuperación Turística Enpact.

Como te contamos en una nota que publicamos en días pasados, nuestro estado fue el que más propuestas tuvo aprobadas por esta iniciativa alemana y los ganadores se llevaron cheques por 9 mil euros (211,590 pesos mexicanos). Asimismo, se firmó un convenio para capacitar a emprendedores en turismo en mancuerna entre instituciones públicas y una privada.

En un evento organizado hoy en el marco del Día Mundial del Turismo, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, realizó una presentación sobre lo que se está haciendo en el estado para reactivar esta industria, que representa el sustento de muchas familias, especialmente luego de las afectaciones por la pandemia. “Hoy el turismo busca ser resiliente y con un crecimiento inclusivo”, remarcó la funcionaria.

El gobernador Mauricio Vila y Matthias Treutwein, de Enpact, entregaron cheques a emprendedores

También explicó que el Gobierno del Estado con la iniciativa privada creó el “Frente Común por el Turismo” con el fin de sacar adelante a este sector y el cual consiste en cinco ejes: la reestructura y fortalecimiento de la industria, continuar con reactivación responsable y segura, mejorar la infraestructura y conectividad, así como ver por una experiencia de calidad para el turista, en los que se ha estado trabajando fuertemente.

TIANGUIS TURÍSTICO

Y ya no falta casi nada para la 45° edición del Tianguis Turístico que, como sabes, este año le toca a Yucatán ser sede del 16 al 19 de noviembre próximos. Michelle Fridman recordó que este evento es el más importante en México en el sector turismo y reúne a profesionales de la industria nacional e internacional. “Nos estamos preparando en materia sanitaria y de bioseguridad, con el objetivo de brindar seguridad y protección a visitantes y colaboradores, con lo que Yucatán mostrará que sigue de pie y que, a pesar de las complicaciones, estamos listos para grandes eventos y para una nueva era”, dijo la titular de Sefotur.

Michelle Fridman, titular de Sefotur

También detalló que esta edición del Tianguis Turístico tendrá como tema el renacer para la industria turística y para nuestro destino Yucatán. Contará con 10,000 asistentes, 32 estados de México participantes, la presencia de hasta 975 empresas expositoras, 1,600 compradores nacionales e internacionales, 88 países de los 5 continentes y hasta 47,000 citas de negocios.

“A 50 días, será un tianguis retador y el más importante en la historia. Será un tianguis más austero y esperamos que nos permita reactivar el turismo de Yucatán y de México. Estamos viendo un repunte en el turismo, sobre todo respecto al año pasado. Este verano fue muy positivo y mejor de lo que esperábamos. Con la ‘Campaña 365’ hemos visto que se mueve mucho el turismo local, pero también recibimos turismo de Norteamérica y eso se debe al avance en la vacunación de esos países”, detalló.

Más tarde, la secretaria de Turismo junto a Antonio González –titular de Instituto Yucateco de Emprendedores- y Antonio Yarto, director de la empresa “incubatour”, firmaron un convenio para brindar capacitaciones, talleres, asesorías y pláticas próximamente en desarrollo empresarial en modelos turísticos de la región, así que pronto te brindaremos más información al respecto.- Cecilia García Olivieri.

Firma del convenio entre Sefotur, Iyem e Incubatour para capacitar a emprendedores turísticos

27 septiembre, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Emprendimiento Local Nacional negocios Salud Turismo
capacitacionesEmprendedoresenpactgestionesincubatouriniciativa privadaIYEMMichelle FridmannegociosPeriodismo Hiperlocalreactivación económicaSEFOTURturismo

A 10 mil pesos el metro cuadrado se venderá la tierra para el estadio sostenible

Desatanudos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.