SUMARIO | YUCATÁN

“Será necesaria una tercera dosis de la vacuna Pfizer”, asegura el cofundador de BioNTech

Para aumentar la inmunidad de nuevo y situarla cerca del 100%, la fórmula de la empresa alemana y Pfizer necesitará otra dosis a los nueve meses y probablemente cada año o año y medio, confirmó hoy Ugur Sahin, cofundador de la empresa BioNTech. También se refirió a la nueva cepa india y a la posibilidad de otorgar licencias de producción a terceras empresas para fabricar las dosis

Para volver a aumentar la protección contra el nuevo coronavirus, la vacuna de BioNTech y Pfizer necesitará una tercera dosis a los nueve meses o como máximo al año de la segunda, aseguró hoy Ugur Sahin, cofundador de la empresa alemana BioNTech.

El científico explicó durante un encuentro virtual con corresponsales extranjeros en Alemania que los estudios más recientes muestran que la inmunidad desciende con el paso de los meses y que será necesario reactivarla con una tercera dosis, y probablemente con dosis sucesivas cada año o año y medio. Es algo similar a lo que ocurre con la gripe estacional.

La inmunización de BioNTech y Pfizer es la primera aprobada para uso comercial que usa ARN mensajero (al igual que la de Moderna), una especie de instrucciones con las que se fabrica una proteína que provoca la respuesta inmunitaria. Actualmente se administra en dos dosis, separadas por 21 días.

Sahin aseguró que según los ensayos clínicos con 40,000 participantes, esta pauta otorga una protección del 95%. En condiciones reales, ha añadido, refiriéndose al caso de Israel, donde ya hay más de cinco millones de personas vacunadas, el porcentaje es incluso superior, de un 96 o 97%.

  • Sahin y Özlem Türeci, esposos y fundadores de BioNTech
  • No hay dos… Sin tres…

Los estudios de las compañías muestran que pasados seis meses la protección ya no es del 95% sino del 91% y tienen datos que indican que a los ocho meses la presencia de anticuerpos es menor. “Necesitaremos una tercera dosis”, ha dicho Sahin, “para aumentar la inmunidad de nuevo y situarla cerca del 100%”.

El fármaco de Pfizer y BioNTech es la gran apuesta de la Unión Europea, tras los problemas de suministro de AstraZeneca y las limitaciones etarias en su uso por casos muy infrecuentes de trombos. La Comisión anunció hace dos semanas una remesa extra de 50 millones de dosis de este laboratorio hasta junio y negocia para adquirir hasta 1,800 millones en los próximos años. Hasta entonces, Bruselas había acordado la compra de hasta 600 millones de pinchazos de esta firma. “Ha demostrado ser un socio fiable”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Ha cumplido sus compromisos y responde a nuestras necesidades”.

Efectividad contra la variante india

Sobre la variante india, la que más preocupa actualmente en el mundo, Sahin dijo que confía en que su vacuna también sea efectiva y confiera inmunidad. El científico, fundador del laboratorio junto con su mujer, la también doctora Özlem Türeci, aseguró que todavía se están haciendo pruebas pero que esperan que también funcione. La variante india tiene la particularidad de que combina dos mutaciones ya vistas antes en otras variantes, la brasileña y la californiana, de ahí que se la conozca como la variante de la doble mutación. “Ya hemos estudiado esas dos mutaciones y nuestra vacuna ha funcionado con ambas, algo que nos da confianza”, comentó.

El cofundador de BioNTech habló también acerca del debate sobre la suspensión de las patentes durante la pandemia. En su opinión, liberar la propiedad intelectual de las fórmulas no conseguiría aumentar la producción. La mejor solución, opinó, sería otorgar licencias de producción a terceras empresas con capacidad de fabricar las dosis. La vacuna, subrayó, no es fácil de producir y tiene que garantizarse exactamente la misma fórmula y calidad en todos los lotes que se repartan por el mundo. Su empresa se está planteando cómo ceder estas licencias de producción a laboratorios especializados, algo que podría suceder a finales de este año, adelantó.

(FUENTE: Diario El País)

28 abril, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Local Salud
a los nueve mesesaño y medioaumentar inmunidadcada añocienciacofundadorcovid-19efectividadfabricar dosislicencia a tercerosnuevo coronavirusPeriodismo HiperlocalPfizer y BioNTechSaludtercera dosisUgur Sahinunión europea

Escuchar propuestas y trabajar con profesionistas, premisa de Ramírez Marín para Mérida

Si tienes entre 50 y 59 años, anótate para vacunarte a partir de la primera semana de mayo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.