SUMARIO | YUCATÁN

“Ser Cristo me dejó feliz y contento por dentro”

Auténtico, humano y muy nuestro, la 10° edición del viacrucis viviente del Cereso de Mérida, se llevó los aplausos de los cientos de asistentes que vivieron la pasión de Cristo hoy, en la piel de Limón, el hombre preso que actuó de Jesús

Como Jesús, Limón tiene el pelo largo y bigotes, le falta la barba. Podríamos decir que esas son las únicas semejanzas con el Cristo que murió hace miles de años, un día como hoy, clavado en la cruz.

Limón -así le dicen en el Cereso al hombre preso que interpretó este Viernes Santo a Jesús en la 10° edición del viacrucis viviente del penal meridano- no tiene otras afinidades físicas con Cristo, pero el amor que le puso a la actuación de hoy borran todas las diferencias y valen varios aplausos de pie.

Hablemos de las diferencias: Limón está todo tatuado. Debajo de su pecho lleva escrito “Lydia” y, a la altura de un prominente vientre, remata la frase: “Perdón por tus lágrimas, linda madrecita”. Un brazo está ausente de tatuajes y en el derecho lleva escrito el nombre de su hijo. En la espalda, en semicírculo, tiene tatuado: “Las reinas de reinas”, y aparecen los nombres de sus hijas.

Mientras algunos presos siguen haciendo hamacas, otros acompañan a Limón en el viacrucis.

Limón no es tan flaco como nos cuentan que fue Jesús en el calvario y, más allá de que el viacrucis fue todo un desafío físico para él, lo tomó en todo momento con una sonrisa. Limón, en la piel de Jesús, sufría por los latigazos y el peso de la cruz, pero también sonreía, en todo momento.

La intensidad y drama que conlleva un viacrucis viviente es fuerte. El evento que se hace cada año el Acanceh -uno de los más importantes de Yucatán para conmemorar la Semana Santa- es fiel muestra de la angustia de ver a Cristo en pleno sufrimiento, con un pueblo entero que lo acompaña.

Aquí también encontramos diferencias: la puesta en escena del viacrucis viviente de hoy en el Cereso estuvo también cargada de dramatismo, pero todo era más humano, más imperfecto, más nuestro. El locutor que llevaba micrófono e iba relatando las estaciones del calvario de Jesucristo para los cientos de espectadores, daba a sus vez indicaciones en “alta voz” a Limón, los soldados, María, Magdalena y demás actores y hasta les dictaba la letra. Todos cumplieron a rajatabla su rol de forma impecable.

Calvario.

Ver a Jesús crucificado en la enorme cruz de Acanceh, te angustia. Por la altura en la que está el Cristo actor y por el sufrimiento del momento. Aquí, a Limón lo subieron entre varios a la cruz (no tan alta como la de Acanceh) y en un momento todos vimos cómo Limón se empezó a ir para un lado con cruz y todo. Preocupados, los espectadores dimos el aviso y todo se solucionó en un abrir y cerrar de ojos. En medio del drama del momento, todos sonreímos, entre rezos y un fuerte alivio.

Y lo mejor de todo hoy en el viacrucis viviente del Cereso, fue la actitud de Limón al terminar su actuación. Como Cristo Resucitado, emergió de la muerte de abajo de una sábana blanca, se puso de pie, se acomodó la ropa y platicó con Sumario Yucatán.

Limón tiene 43 años y está preso hace dos por incumplimiento a la obligación de asistencia familiar. “Por manuntención”, dice él en forma abreviada. En julio próximo saldrá en libertad.

“Soy creyente a mi manera, mi mamá Lydia está muy pegada a la iglesia, pero yo no. Eso sí, todos los días rezo y dio gracias a Dios por estar vivo”, cuenta.

Limón dice que desde que “Estaba en la calle”, quería representar a Cristo en un viacrucis viviente. “En esta edición no hubo nadie que se ofreciera en el Cereso, así que acá estoy. Le doy gracias a Dios por dejarme participar”, señala, un poquito emocionado.

¿Qué te dejó esta experiencia? Le preguntamos. “Me dejó feliz y contento por dentro y estoy agradecido con todos los que me ayudaron a hacer este papel que es tan importante”, nos responde.

A Limón le faltan menos de tres meses para salir libre. “Lo primero que voy a hacer cuando salga es dar gracias a Dios y empezar a trabajar. Soy electricista en la calle y también chofer, pero trabajaré de lo que sea, lo que caiga de chamba siempre viene bien”, concluyó el Cristo actor, y se fue a tomar foto con sus compañeros”.- Cecilia García Olivieri.

19 abril, 2019 Cultura Local
10° ediciónactorCereso de MéridaCristoPeriodismo HiperlocalSecretaria de Gobernaciónviacrucis viviente

Várices y arañitas, un flagelo que no distingue género en Yucatán

Más de dos mil gracias totales

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.