SUMARIO | YUCATÁN

Sensaciones de circo ayer, hoy y siempre

Columna Viernes Sudaca

Por @LaFlacaDelAmor

¿Se acuerdan de la última vez que fueron a un circo?

Apelo a mi buena memoria y recuerdo una visita en mi natal Mercedes (Buenos Aires, Argentina). Era un circo “pobre” y hacía mucho frío, que se colaba por los espacios de la gran carpa remendada. Todavía había animales en el espectáculo y se los veía en mal estado, flacos, de mirada triste. Mi hermana tenía un sweater rojo, nos acompañó nuestro amigo y vecino Hernán (de mi edad) y nos llevó mi mamá.

Me viene a la memoria la ilusión de estar ahí, de comer palomitas (en mi tierra le dicen “pochoclos”) y todavía hay en la casa de Mercedes donde crecí un “visor de fotografía” (gracias a mis colegas pude recuperar el nombre porque no sabía cómo se llamaba), donde aparecemos los cuatro, con cara de ilusión y frío. Esa fue mi última vez en un circo… Hasta ayer…

No niego que estaba un poco escéptica sobre el show porque ya soy grande y los recuerdos del circo pobre de Mercedes eran mi precedente, pero me llevé una sorpresa más que grata de acudir al espectáculo de “Forever Circus” de Pope Pope, un evento orgullosamente yucateco lleno de talento, destreza, buen manejo de los tiempos del espectáculo, diversión para edades variadas de la niñez y mucha alegría blanca, inocente, esa misma que la puedes sentir, no importa la edad que tengas. Esa que no se te va nunca de mente y cuerpo, aunque seas adulto.

Hubo de todo: un payaso que hizo participar a dos papás e hizo reír mucho a los chicos (“El payaso karateca me encantó, mamá”, me dijo mi hijo de 11), otro payaso muy genio que bailaba, hacía malabares, música y hasta se metió adentro de un globo gigante con una destreza increíble.

También los acróbatas estuvieron geniales, haciendo de las suyas sin redes de contención. Eso fue un toque “border”, pero todo salió perfecto. Además una chica hizo una rutina con uno, tres, cinco y como 10 aros que bailaron por todo su cuerpo… Estuvo excelente.

Para los más chiquitos hubo un show de la película “Encanto” y realmente “les encantó”, bailaron y cantaron con los personajes como locos.

Ya no hay animales en los circos y es una excelente noticia, realmente no hicieron falta para darnos diversión y permitirnos pasar un rato lindo en familia.

“Forever Circus” me hizo viajar en el tiempo y me trajo una bocanada de aire fresco, inocente, blanco y feliz. Y lo compartí con mi hijo, así que el gusto fue doble. Si quieren pasar un lindo rato con su familia o amigos, pueden visitar este circo ubicado en Avenida Jacinto Canek, al lado del Home Depot. De lunes a jueves la función es a las 7:30 pm y los viernes, sábados y domingos hay dos espectáculos: 6:30 y 8:30 pm.

24 junio, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Entretenimiento Espectáculos Inclusión Infancia Local
Columnael circoforever circusLaflacadelamorPeriodismo Hiperlocal

Sintieron, imaginaron, hicieron, compartieron y ¡Ganaron!

Informe de resultados de medio año de "Policía Educativa en tu Comunidad"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.