SUMARIO | YUCATÁN

Semujeres y el SNEY hacen mancuerna para empoderar a las mujeres de Tekax

Hoy le tocó a Tekax y ojalá pronto sea una realidad en otros municipios de Yucatán: siete mujeres que vivieron violencia extrema accedieron al programa “Mujer con Vivienda Segura”, que les permite obtener el importe de una renta por tres meses, además de capacitaciones para trabajar. Asimismo las tekaxeñas participaron hoy de la Feria del Empleo para Mujeres. Entérate:

Dejar atrás la violencia para sentirse segura y empezar de nuevo. Esto es lo que siente hoy R.M.C.Z., una de las siete mujeres de Tekax que accedieron al programa “Mujeres con Vivienda Segura”, impulsado por el Gobierno del Estado de Yucatán para que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia, autonomía económica y bienestar integral.

Como ella, otras seis mujeres en situación de violencia extrema de esta demarcación accedieron a este esquema que consiste en otorgar un monto máximo de 2,500 pesos mensuales durante un periodo de tres meses para la renta de un inmueble a aquellas mujeres que estén en situación de violencia extrema y hayan egresado de un refugio o se encuentren en el proceso de salir de esa situación.

Este 2021, en total 83 mujeres de diferentes municipios accedieron al programa y  además del recurso para la renta de un bien inmueble, en coordinación con distintas dependencias del Gobierno del Estado, las mujeres reciben capacitación y acceden a programas que les permitan desarrollar su autonomía, empoderamiento y acceder a la atención que requieren para su bienestar integral.

Mujeres de Tekax que accedieron al programa “Mujeres con Vivienda Segura”

FERIA DEL TRABAJO PARA MUJERES

En ese municipio, como parte de las alianzas que se realizan para fortalecer las acciones en favor de una mejor calidad de vida para las mujeres, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo en Yucatán (SNEY), se realizó también la Feria del Empleo para Mujeres, donde ciudadanas de Tekax lograron acceder a una amplia oferta laboral, ahorrándose tiempo y gastos de traslado.

Gracias a este trabajo coordinado, se acercan más y mejores oportunidades a las yucatecas, para contribuir con la reactivación económica de la entidad, la igualdad de género y acciones para su bienestar integral.

Nery Dalila Caamal Dzul, de 30 años, señaló que gracias a eventos como este, tiene la oportunidad de encontrar un trabajo sin salir de su municipio.

“Actualmente soy ama de casa pero estoy en busca de un empleo que me permita tener ingresos para el gasto familiar. Agradezco al Gobierno del Estado por traernos hasta nuestro municipio este tipo de eventos”, apuntó.

En ese marco, se aplicó pruebas Valpar, sistema clave de la estrategia Abriendo Espacios, a través de la cual se detectan las destrezas y habilidades de las o los candidatos a una vacante, personas con discapacidad y adultas mayores, con el objetivo de vincularles con un puesto que les permita mejorar su calidad de vida.

La Feria del Empleo inició en punto de las 11 am, donde se ofertó una amplia variedad de puestos técnicos, profesionistas, administrativos y operativos, con sueldos entre cuatro mil 500 y 10 mil pesos mensuales, prestaciones de ley y capacitación.

Feria del Empleo para Mujeres en Tekax
14 octubre, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Economía Educación Emprendimiento equidad de género Inclusión Local Seguridad violencia de género
beneficiadasferia del trabajo para mujereslibre de violenciamujeres con vivienda seguraPeriodismo HiperlocalSemujeressneyTekaxviolencia extrema

16% más austero, aprueban por mayoría el Proyecto de Egresos del Congreso

"'Código Infarto' nos permite darle a los pacientes una segunda oportunidad"

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.