SUMARIO | YUCATÁN

Semujeres recibe ampliación presupuestal de 3.7 MDP para trabajar por y para las yucatecas

Ya se están implementando cambios a favor de las mujeres en Yucatán: Se unifica la atención de los dos tipos de centros que existen en el estado y ahora, adonde vayas por asesoría, ayuda, acompañamiento o lo que necesites, en todos los lugares te podrán brindar atención integral. No dudes en contactar a Semujeres si necesitas ayuda. Entérate y comparte:

Con la premisa de fortalecer sus servicios integrales de atención y prevención de la violencia, así como promover el desarrollo, la seguridad y el bienestar de las yucatecas en el interior del estado, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) recibió una ampliación presupuestal de 3.7 millones de pesos del Gobierno del Estado. Además, ya se implementan cambios importantes para que en todos los centros de atención te brinden ayuda y acompañamiento.

La dependencia ha reconvertido los 15 Centros de Atención y 15 Centros para el Desarrollo, a fin de unificarlos y extender alcance de sus programas. Ahora, estos serán 30 Centros Regionales Violeta y no solo recibirán a usuarias de los municipios donde se encuentran, sino también de localidades aledañas.

Te damos un ejemplo: Si antes sólo te atendían en uno de los centros contra la violencia y en el otro sólo se ofrecían talleres y capacitaciones, ahora eso cambió. Porque a cualquiera de los 30 centros que acudas, te podrán brindar atención integral, gratuita y oportuna a mujeres, niñas y adolescentes que requieran atención jurídica, psicológica y de trabajo social; asimismo, se ofrecerán talleres y cursos, para promover su autonomía, salud emocional y empoderamiento.

“En Yucatán, no escatimaremos recursos ni esfuerzos para impulsar a las mujeres y ofrecerles mejores servicios; tienen nuestro respaldo y redoblaremos nuestras acciones, en favor de su bienestar y su seguridad”, señaló la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa.

Como te informamos, también se pondrán en marcha dos nuevas sedes de estas unidades, una en Yaxcabá y otro en Hunucmá, con lo que se amplía la cobertura de estos beneficios en el interior del estado, para prevenir y atender los casos de violencia que se presenten en ambas demarcaciones o las comunidades cercanas. Esto será antes de que termine 2021.

DINERO INVERTIDO

Gracias a la ampliación presupuestal de 3.7 MDP, la institución contrató a 23 profesionales en abogacía, nueve en psicología y ocho en trabajo social, y adquirió siete vehículos para garantizar movilidad y diligencias de acompañamiento, a las mujeres que necesiten acercarse a otras instancias.

“Nuestro objetivo es que las yucatecas tengan un verdadero respaldo y la seguridad de que el Gobierno del Estado les brindará los servicios que requieren, para tener acceso a una vida libre de violencia y una mejor calidad de vida”, aseguró la funcionaria.

DÓNDE ESTÁN LOS CENTROS Y CÓMO OPERAN

Actualmente, los 30 Centros están en Mérida, Kanasín, Progreso, Umán, Tecoh, Tekax, Ticul, Peto, Oxkutzcab, Izamal, Motul, Tizimín, Valladolid, Maxcanú, Dzemul, Dzilam de Bravo, Izamal, Celestún, Homún, Mayapán, Peto, Sotuta, Tahdziú, Chankom, Espita, Panabá, Quintana Roo, Tixcacalcupul y Halachó.

El equipo de asesoría jurídica dará puntual seguimiento y acompañamiento legal a las mujeres que se encuentren en procesos penales, y se brindará atención integral a niñas y adolescentes, junto con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), de ser necesario.

La secretaria informó que estos cambios permitirán una labor más eficiente y puntual, pues no sólo se orientará y canalizará con las autoridades competentes, sino que también se estrechará la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), en la integración de expedientes y carpetas de investigación. 

Igualmente, seguiráN trabajando de forma conjunta y cercana con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceeav), para brindar atención oportuna, puntual y profesional, y los 106 Ayuntamientos, pues la suma de esfuerzos es la clave para que las acciones lleguen a todos los rincones del territorio.

Por último, Castillo Espinosa señaló que Semujeres continuará operando con todas las dependencias del Gobierno estatal, refrendando su compromiso de impulsar acciones transversales para prevenir delitos y garantizar tanto la seguridad como una mejor calidad de vida, para las mujeres y sus familias.

Si necesitas ayuda o compartir esta información, las redes sociales de la secretaría son @Semujeres o puedes llamar al teléfono 999 9233711.

30 septiembre, 2021 Comunidad Cultura diversidad Educación equidad de género Inclusión Infancia justicia Local Psicología Salud Seguridad Sexualidad violencia de género
adolescentesampliaciónasesoramiento jurídicocentros de atencióncentros de desarrollocentros regionales violetacomunidadesCulturaInterior del Estadomaría cristina castillo espinosamujeresniñasPeriodismo HiperlocalpresupuestopsicologíaSemujeresunificados

Los multaron

"Va y Ven" arranca a fines de noviembre y será gratis hasta el 31 de diciembre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.