SUMARIO | YUCATÁN

Semana de diversión para celebrar a los niños

Por primera vez, el Ayuntamiento de Mérida organiza una semana completa de aprendizaje, convivencia y disfrute para los niños en su día. Las actividades arrancan el domingo 28 y finalizan el 5 de mayo. Entérate de todo aquí:

Este año, los niños no serán festejados sólo el 30 de abril. El Ayuntamiento de Mérida organizó por primera vez una maratónica “Semana de Celebración a las Niñas y Niños” que arranca el domingo 28 de abril y finaliza el domingo 5 de mayo, repleta de actividades y a pura diversión.

La premisa de este evento que durará ocho días incluye aprendizaje, promoción de valores y tradiciones, mucho disfrute y sobre todo convivencia familiar. Se espera que asistan entre 20 mil y 30 mil niños durante toda la semana en las que habrá:

Un total de 40 eventos entre shows musicales, de payasos, mago, danza, títeres, cine, talleres educativos y concursos que se realizarán en 16 sedes de la capital del estado, con especial atención para las familias más vulnerables.

Habrá cuatro eventos masivos: “La Gallina Pintadita”, “Rey León”, “La Bella y la Bestia” y “Frozen”. Entre los programas especiales está La Biciruta, Noche Mexicana, Mérida en Domingo y actividades en el Centenario y Animaya.

También se realizará un “Cabildo Infantil por la Paz”, en el que participarán nueve escuelas meridanas en las que se seleccionarán alumnos que cursen el cuarto y quinto grado de primaria, con la premisa de considerar aspectos importantes como son la equidad de género y la inclusión educativa. Estas 19 niñas y niños representarán a los integrantes del Cabildo que se llamará “Infancia por la Paz”.

Para informarte sobre las sedes y sus respectivas actividades programadas, no dudes en ingresar a www.merida.gob.mx.- CGO.

15 abril, 2019 Entretenimiento Local
actividadesaprendizajeAyuntamiento de Méridadía del niñoPeriodismo Hiperlocal

Armando Infante, sin recuerdos y con un costal en la espalda

El fuego y el viento, una dupla que puede ser fatal

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.