SUMARIO | YUCATÁN

Semana de acciones meridanas “De Mujer a Mujer”

“Soy aliada de las mujeres porque cuando llega una llegamos todas”, afirma la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada, comenzando hoy temprano su cuarta semana como presidenta municipal de Mérida. Nos comparte que está contenta con los resultados de este casi primer mes de gestión, que sabe que se enfrenta a “grandes retos” y por eso, una vez por semana, se reúne en equipo con las direcciones de Buen Gobierno, Justicia Social y Ordenamiento de la Ciudad para atender a Mérida “de manera integral y transversal”, detalló.

Hoy, Cecilia Patrón presentó los nuevos créditos “MUJER A MUJER”, para todas aquellas emprendedoras o empresarias que quieran arrancar un negocio propio o mejorar el que ya tienen. Son créditos de $1,000 a $20,000 pesos y se tramitan de forma personal en las oficinas de la dirección de Desarrollo Social, en la calle 65 N° 368 entre 40 y 42, de la colonia Centro. Información sobre los requisitos al 999 924 6962.

Esta semana Cecilia realizará otras acciones por y para las mujeres –justo en esta semana, cuando el 25 se conmemora el Día Naranja, de la concientización y acción para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas-. Visitará el Albergue que coordina el Ayuntamiento para mujeres y sus hijos que sufren violencia extrema, visitará lactarios y un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi.

En el vídeo, Cecilia y Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, aparecen con Adriana, la primera emprendedora que solicitará el crédito “Mujer a Mujer” para mejorar su cocina económica, ubicada en la colonia Serapio Rendón.- CGO.

23 septiembre, 2024 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Economía Emprendimiento Inclusión lactancia materna Local mujeres negocios
Ayuntamiento de MéridaCecilia Patrón Laviadacréditosde mujer a mujeremprendedorasMérida

Cambiemos entre todos la narrativa para hablar del suicidio

Así instalan las comisiones que analizarán y elaborarán las iniciativas de ley en el Congreso

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.