SUMARIO | YUCATÁN

Segunda Feria del Panucho, a puro sabor…

En 2019 y en su primera edición, la Feria del Panucho fue un éxito rotundo de concurrencia, sabores y entretenimiento para grandes y chicos. En 2020 la pandemia hizo que la segunda edición no fuera posible, pero este año regresa y con todo.

En el marco de las actividades que realizará en Ayuntamiento de Mérida por el Tianguis Turístico 2021 –que arranca mañana y Yucatán es sede-, la Segunda Feria del Panucho se realizará el sábado 20 próximo, de 5 a 10 pm, en las calles 77ª x 74, en las afueras de la Ermita de Santa Isabel.

Este año y para respetar los protocolos que exigen estos tiempos de pandemia por coronavirus, habrá una entrada y dos salidas, ocho puestos de panuchos y Protección Civil controlará el aforo.

El evento es organizado por el Gremio de la Visitación de la Ermita y su director René Flores Ayora nos cuenta que habrá una gran variedad de panuchos –desde los de antaño de manteca y huevito con queso, hasta de carne molida, cochinita y otros ingredientes”, detalla- y que el precio será único de $15 por unidad.

Quienes concurran podrán disfrutar de música en vivo y otros puestos de dulces, antojitos, bebidas y refrescos. También habrá venta de libros. René nos explica que parte de la recaudación será para mejoras en la iglesia de la Ermita de Santa Isabel, así como en la de San Sebastián, ya que los gremios de la Visitación y de la Asunción se unieron para trabajar juntos.

Si todavía no hiciste planes para tu próximo sábado, aquí te dejamos uno sencillamente imperdible.- CGO.

  • Alex y Sofía
  • René Flores Ayora
  • También habrá música en vivo
15 noviembre, 2021 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Covid-19 Cultura Economía Emprendimiento Internacional Local Nacional Salud Turismo
$15Ayuntamiento de MéridaCulturaErmita de Santa IsabelgastronomíaMéridapanuchosPeriodismo Hiperlocalrené flores AYORAsábado 20Segunda Feria del Panuchotianguis turísticounidad

Atención integral a familias meridanas afectadas por incendios

Yucatán, entre los tres estados del país con mayor inversión turística

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.