SUMARIO | YUCATÁN

“Seguiremos mejorando las condiciones laborales, pero a cambio queremos resultados”

A través de herramientas novedosas y un sistema tecnológico integral, la Fiscalía General del Estado avanza en la modernización digital y hoy el gobernador Mauricio Vila les ofreció a los trabajadores becas para sus hijos, un nuevo parque vehicular y mejores condiciones edilicias. Entérate:

Para continuar fortaleciendo el clima de paz y la procuración de justicia en Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció hoy la modernización digital de la Fiscalía General del Estado (FGE), proyecto que a través de novedosas herramientas y un sistema tecnológico integral ayudará a mejorar la recepción y seguimiento de denuncias, así como la modernización en los procesos de justicia.

En el marco del Día del Abogado, Vila Dosal también comunicó que las hijas e hijos del personal operativo de la FGE que apruebe sus exámenes de confianza podrán acceder a becas del 100%, tanto de inscripción como de colegiatura, en cualquier universidad del estado, pública o privada, lo cual se hará extensivo a primaria, secundaria y preparatoria. Además, en el caso del nivel superior, se les dará 2,600 pesos bimestrales para gastos de alimentación y transporte. En el acto, el gobernador entregó a los primeros elementos de la Fiscalía beneficiados con este esquema.

También adelantó que este año, a través de la aplicación de 23 millones de pesos, se remodelará las sedes de la dependencia en Maxcanú, Motul, Tekax y de Mérida, las de las colonias Fidel Velázquez y San José Tecoh, para que existan instalaciones donde brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Como parte de esta transformación, el Gobierno del Estado dotó de un parque vehicular a la FGE, que consiste en 27 automotores, en una primera fase; próximamente, en la segunda, se llegará a un total de 45, para fortalecer el alcance que tendrá la institución en el cumplimiento de sus funciones y acudir al llamado de la ciudadanía, de manera más rápida y eficiente.

También, indicó que se puso a disposición de las y los trabajadores de la Fiscalía, así como del personal sanitario, bomberos, policías, Ejército, Marina y Guardia Nacional, la Ruta de Transporte Héroes Ciudadanos, totalmente gratuita, para que puedan trasladarse al trabajo y sus hogares.

Asimismo, dio a conocer que, próximamente, se presentará las tarjetas de descuento para las y los Héroes Ciudadanos, que contemplan a personal de salud, protección civil, policías, bomberos y elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía, donde más de 100 empresas otorgarán descuentos del 10 al 50% en diversos comercios.

Acompañado del titular de la FGE, Juan Manuel León, Vila Dosal informó que, con el objetivo de mejorar las condiciones de las y los trabajadores de la FGE con espacios dignos, se impulsará la construcción de un comedor, así como la remodelación de los dos baños públicos y dos para empleados de este edificio.

TRABAJO EN EQUIPO

Durante su mensaje, el gobernador indicó que los cambios se están empezando a ver y sentir, y esa ha sido la instrucción: iniciar con una transformación que se refleje en una mejor aplicación de la justicia, pero, sobre todo, en el fortalecimiento de la atención a las y los ciudadanos.

“Sabemos que nos hace falta mucho por hacer en el tema. Todos los cambios generan resistencia; hay gente que no quiere el cambio, pero quiero decirles que este cambio no lo va a parar nada, vamos a hacerlo todos por la buena, trabajando en equipo y haciendo la parte que nos toca”, añadió.

También, hizo un recuento de lo realizado en su administración para la procuración de la justicia, a través de acciones como la conversión de la Vicefiscalía Anticorrupción a una Fiscalía autónoma, así como la capacitación y certificación de diversas áreas de la FGE.

Por ejemplo, con apoyo del Consulado de los Estados Unidos, la National Acreditation Board (ANAB) y el Programa de Capacitación Internacional para la Investigación Criminal reconocieron a cuatro laboratorios locales de la Fiscalía y 87 agentes se encuentran en procesos similares.

Recordó que, el año pasado, se hizo una intervención importante a los recintos de Cordemex, Kanasín y Umán; se destinó 18.6 millones de pesos para la tercera etapa del Centro de Justicia para Mujeres, y el gobierno está interesado en ofrecer mejores condiciones de vida y laborales, a las y los elementos que se encargan de velar por la paz de la entidad.

Comentó que lo anterior es en respuesta a la gran labor que realizan, pues según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad, la FGE tiene, de todas las del país, los mejores índices de desempeño y confianza de la ciudadanía, por lo que llamó a continuar así y evitar retrocesos.

“Les quiero pedir que reforcemos nuestras acciones, porque estar en primer lugar no es suficiente, cuando hay gente que todavía siente que no se le está haciendo justicia. Tenemos que seguir mejorando; nosotros vamos a seguir mejorando las condiciones laborales de ustedes, pero a cambio, queremos ver resultados, como los estamos viendo el día de hoy”, destacó.

Por su parte, el fiscal León León expresó su gratitud a Vila Dosal, por el apoyo para fortalecer esta institución, y se comprometió a seguir esforzándose para retribuir esa confianza, entregando esfuerzo y dedicación, para contribuir con la consolidación de una mayor y mejor procuración de justicia.

Indicó que la dependencia ha iniciado un periodo de reingeniería de vanguardia y cambio, basados en las directrices de atención sensible, capacitación y profesionalización, modernización e infraestructura; agregó que trabajar en equipo es la mejor vía para impulsar este ramo y no quitará el dedo del renglón.

Respecto del proyecto de la Fiscalía Digital, se detalló que, mediante una inversión de 50 millones de pesos, se implementará novedosas herramientas y un sistema tecnológico integral, para apuntalar la recepción de denuncias y la modernización de procesos.

Desde el mes pasado, dijo, inició la creación de expedientes electrónicos, para que todos quienes intervienen en un procedimiento penal tengan un puntual seguimiento de sus carpetas, con mayor certeza; estos se podrán consultar en tiempo real, sin extraviarse y acortando los tiempos tanto de atención como revisión.

También, se digitalizarán las citas, lo que traerá beneficios directos para la ciudadanía, y a través de la implementación del Sistema de Apoyo a los Procesos de Justicia, se gestionará servicios de la Unidad de Atención Temprana, relacionados con la Etapa de Investigación Formalizada y digitalización de servicios del Ministerio Público.

12 julio, 2022 Comunidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local Poder Judicial
becas para hijos de trabajadoresFGEGobierno del estado de YucatánjusticiaMauricio Vila Dosalmejoras ediliciasModernización digitalPeriodismo HiperlocalPoder Judicialresultadostarjeta de descuentotrabajo en equipotransporte gratuito

"¿Quién no quiere servir a su estado? Siempre será un orgullo y un privilegio"

Corto encuentro con pocas soluciones

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.