SUMARIO | YUCATÁN

Seguirá la restricción vehicular pero ampliarán operación de restaurantes

Gobierno del Estado y restauranteros llegan a nuevos acuerdos para que, si las condiciones de la pandemia lo permiten, se avance en la reactivación económica. Las medidas son la ampliación a 11pm del horario de operación de los restaurantes, se tramitarán Permisos Extraordinarios para garantizar que los trabajadores de la industria regresen a las 12:30 am a sus hogares y las mesas podrán ser de hasta ocho personas

Como resultado de las constantes reuniones con los empresarios restauranteros de Yucatán para escuchar sus inquietudes y necesidades, el Gobierno del Estado y los representantes de ese sector llegaron a nuevos acuerdos que entrarán en vigor más adelante, si el Comité de Expertos en Salud Pública los aprueba y las condiciones de la pandemia lo permiten, los cuales son:

  • Los restaurantes podrán ofrecer sus servicios al público hasta las 11 pm.

-Para garantizar que los trabajadores de los restaurantes puedan regresar a sus hogares luego de su jornada, se expedirán Permisos Extraordinarios de Movilidad para que vehículos y personal debidamente identificados puedan circular después de las 11:30 pm, que es cuando comienza la restricción a la movilidad vehicular, y hasta las 12:30 am.

-La capacidad en las mesas en esos establecimientos será ampliada de 6 a 8 personas.

El coordinador General de Asesores, Álvaro Juanes Laviada, sostuvo un encuentro virtual con representantes de ese sector, que agrupan a 130 establecimiento del ramo, quienes externaron su respaldo a los nuevos acuerdos y agradecieron haber sido escuchados por el Gobierno estatal y tomados en cuenta para avanzar en la reactivación de la economía del estado, pero siempre preservando la salud de todos los yucatecos.

A nombre de los empresarios, Guillermo Mendicuti Loría, exdirigente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Yucatán y propietario del restaurante Los Trompos, destacó la disposición del Gobierno de Mauricio Vila Dosal de mantenerse abierto al diálogo y escuchar a la iniciativa privada.

De igual manera, Mendicuti Loría reconoció que las medidas que previamente fueron implementadas por las autoridades estatales han sido efectivas, pues han creado un efecto alentador. En ese sentido, resaltó que en Yucatán ha habido una medición y control de la pandemia bien ponderada.

“Tenemos que seguir calibrando la reactivación de la economía para seguir recuperándonos, pero poniendo la salud primero como lo hemos estado haciendo”, afirmó el empresario restaurantero.

Ayer, durante la reunión virtual

Juanes Laviada explicó que las nuevas medidas acordadas deberán ser aprobadas por el Comité de Expertos en Salud Pública, toda vez que los principales indicadores de la pandemia se mantienen estables actualmente.

Asimismo, el funcionario estatal señaló que los Permisos Extraordinarios de Movilidad serán emitidos por el Departamento de Riesgos Sanitarios, no obstante, los vehículos deberán estar rotulados o con identificación del negocio y el personal deberá contar con las credenciales que lo acrediten como empleado del restaurante. El número de Permisos será acorde al tamaño de los negocios.

Por su parte, Carlos Cárdenas Cáceres, de Grupo Leo, reiteró su disposición de comunicar a sus empleados y comensales sobre los nuevos acuerdos para que, al estar todos en la misma sintonía, se pueda contribuir a que sean exitosas, en caso de ser aprobadas por los expertos de salud pública en el estado.

A su vez, José Luis Torrado Loza, director general de Boston’s, indicó que, en comparación con la situación que se está dando en otros lados como la Ciudad de México, en Yucatán se va bien, por lo que destacó la importancia de seguir trabajando juntos para evitar que se tengan que implementar más restricciones.

En el encuentro también estuvieron Álvaro Traconis Flores, ex dirigente local de la Canirac y directivo del corporativo que opera la franquicia T.G.I Friday’s; Bernardo Fernández Cárdenas, del Restaurante Hacienda Teya; Gabriel Solís Casares, vicepresidente de Franquicias Grupo Nicxa; Eduardo Medina García, de los restaurantes 130 Grados y Cienfuegos; y Jorge Jiménez, de los negocios Crabster, San Bravo y Silver Fish.

Finalmente, Álvaro Juanes acordó con los representantes de ese sector mantener el canal del diálogo abierto y escuchando sus propuestas para la reactivación económica se pueda llevar al cabo de la mejor manera y sin poner en riesgo las actividades económicas, ni la salud.

En el marco de la reunión, se atendieron las dudas relacionadas al panorama actual de la pandemia del Coronavirus, el avance de la vacunación en el estado, así como los pormenores de la planeación de las medidas a implementarse con base en dichos acuerdos.

22 julio, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Emprendimiento Local Movilidad negocios Salud
comensalesextensión del horariogobierno del estado de yucatanmovilidadpandemiaPeriodismo Hiperlocalpermisos extraordinariosreactivación económicarestauranterosrestriccionesYucatán

Dificultades

Llegó para quedarse ¿Cómo aprender a convivir con el covid-19?

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.