SUMARIO | YUCATÁN

Sedeculta se estrena en la Filey “Por el gozo de leer”

Con un stand grande que contará con 74 novedosas actividades para grandes y chicos, Erica Millet, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, nos cuenta qué se viene para esta 8va. edición de la Filey y cómo se preparan para continuar con el fomento de la lectura en Yucatán. Entérate:

Erica Millet Corona siente como mariposas en la panza. A esta mujer le encanta todo lo que tenga que ver con los libros y el ejercicio de leer y hoy se manifiesta “Súper emocionada” porque, como titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y junto con su equipo de trabajo, prepararon un stand lleno de actividades para la octava edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), a realizarse a partir de mañana sábado y hasta el  domingo 24, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y en el Gran Museo del Mundo Maya.

“Esta es mi primera Filey como titular de Sedeculta y sé que es diferente, llena de actividades y con una premisa: Promover el gozo de leer. Tenemos un stand muy grande que contará con 74 actividades que incluyen presentaciones de libros, lecturas, pláticas y otras acciones para grandes y chicos. Es un programa muy bien curado y no sólo promueve la lectura, sino que también apoya a los artistas yucatecos que se han acercado a nosotros poder promocionar su trabajo”, detalla Erica.

También nos cuenta que la temática del stand de Sedeculta este año está enfocado al gozo de leer y, sobre todo, a compartir textos. “Queremos que quienes nos visiten puedan disfrutar y fomentar esta maravilla que es poder leer y tener acceso a la lectura”, señala.

Mañana sábado las actividades arrancarán desde las 10 am y luego de la inauguración a las 6 pm, se presentará el libro “El corazón de Plutón y otras dulzuras”, del autor yucateco Ramón Suárez Caamal. Esta edición, nos cuenta Erica, tendrá especialmente muchas actividades para los más bajitos de la familia, así que a tenerlo en cuenta.

Para más información sobre el programa de Sedeculta en la Filey, puedes consultar la página web: http://www.culturayucatan.com/evento/ver/866.

MEDIADORES, PROMOTORES DE LECTURA

La titular de Sedeculta también señala que, en el marco de la feria, se realizará el Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura, como parte de un programa federal que ya lleva varios años y que se impulsa en nuestro estado.

“Los mediadores son ciudadanos que, de manera honoraria y voluntaria, brindan parte de su tiempo para ser agentes promotores de la lectura. En Yucatán contamos con mediadores en 14 municipios, incluido Mérida con un total de 52 mediadores de lectura activos que llevan al cabo programas preciosos, dan pláticas, ofrecen lecturas, talleres y, sobre todo, generan un vínculo muy bonito para guiar en el camino del disfrute de la lectura”, detalla Erica. La premisa de Sedeculta es que este año se incorporen más mediadores y a más municipios de Yucatán.

Erica se despide con un mensaje para todos los yucatecos: “Invitamos a todos los habitantes de Mérida y Yucatán a participar en la Filey donde encontrarán muchísimos atractivos que fomentan la literatura. Y los invitamos especialmente a visitar nuestro stand de Sedeculta porque hemos preparado un programa maravilloso y muy completo para el disfrute de toda la familia. Ojalá que nos podamos ver por allá”, concluye.

MÁS SOBRE LA FILEY

Bajo el lema “Leer es mi destino”, la Filey ofrece en esta edición más de 1,200 actividades literarias y de fomento a la lectura, académicas, artísticas y culturales para públicos de todas las edades. Tendrá como invitados de honor al estado de Nuevo León y a la Universidad Autónoma de Nuevo León, quienes presentarán una muestra de lo más selecto de sus actividades culturales. El invitado especial de este año es el escritor Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017.

Se estima una afluencia de más de 210 mil visitantes quienes, a lo largo de nueve días, podrán asistir a presentaciones de libros, firmas de autores, conferencias, charlas, talleres, conciertos, obras de teatro, encuentro cinematográfico y exposiciones de artes visuales, así como recorrer el Salón de Exposiciones, donde más de 100 expositores exhibirán y venderán obras publicadas bajo sus distintos sellos editoriales.

Para tu comodidad, puedes descargar en forma gratuita la APP “Filey 2019”, donde encontrarás todas las actividades.

¡No te la pierdas la feria! Y no vayas sol@, aprovecha a visitarla con familiares o amigos. La experiencia de leer compartida siempre suma.- CGO.

15 marzo, 2019 Cultura Local
app fileyFiley 2019fomento de la lecturaPeriodismo Hiperlocalpresentación de librosprogramatalleres

"Le agradezco a la persona que me donó porque me permitió seguir vivo"

"Se van a enamorar de Yucatán y van a regresar"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.