SUMARIO | YUCATÁN

Se viene un nuevo Hospital O’Horán para Yucatán

Más de medio siglo ejerciendo la profesión de médicos y jamás se les cruzó por la cabeza que iban a vivir una pandemia como la del covid-19. Pero les tocó y aquí están, los dos firmes y trabajando y en el Día del Médico fueron reconocidos y nosotros los elegimos para que nos platicaran sobre esta carrera que eligieron. Mario Lizarraga y César Fajardo nos cuentan cómo viven su profesión justo hoy que se anuncia, además, la construcción de un nuevo Hospital O’Horán

Los encontramos a los dos revisando celulares. Uno le mostraba al otro la pantalla y platicaban muy serios sobre el tema. No son chavos ni millennials, seguramente pasaron ya los 70 años y ahí van, acordes a los nuevos tiempos. Están sentados en la primera fila del evento del Día del Médico, que se celebró hoy justo en el Monumento al Médico, en la colonia meridana Montecarlo. Siguen enfrascados en el celular y nosotros los interrumpimos para platicar un ratito.

Los dos son pediatras y hace más de 50 años que ejercen esta especialidad. Se llaman Mario Lizarraga González y César Fajardo Ramírez y hoy fueron distinguidos por su trayectoria profesional en su día por el Colegio de Médicos de Yucatán y el Gobierno del Estado.

“Jamás pensé que iba a vivir una pandemia en este largo trayecto profesional. Sí viví la influenza pero no se compara con esto”, nos cuenta César.

“…Y esto va para largo, al menos esa es mi impresión y la debemos aceptar como una ‘nueva normalidad’. El problema no es sólo combatir la enfermedad, sino evitar la multiplicación del virus, las secuelas que pueda dejar, porque no sabemos hasta qué punto son sus consecuencias”, añade Mario.

Para César el nuevo coronavirus no va a desaparecer y las vacunas no son ‘para siempre’. “Hay que vacunarse otra vez y la gente debe tener más cuidado y seguir todas las medidas para evitar los contagios porque el virus seguirá propagándose y mutando”, explica.

Reconocidos.

VACUNAS PARA TODOS LOS NIÑOS

Por su parte, Mario nos cuenta que considera que con un 70% de la población vacunada, la pandemia se podrá controlar un poco más en Yucatán y explica que los niños sí deben ser vacunados “Los adultos son incumplidos y si no se vacuna a los niños, no hacemos nada”, remarca. César coincide totalmente con su colega.

 César con 52 años de profesión y Mario con 58 años, los dos son jubilados del IMSS y ahora continúan ejerciendo la profesión de forma particular. “Ojalá podamos tener energía, fuerzas y conocimientos suficientes para seguir adelante y hasta que el cuerpo aguante”, concluye Mario, con una sonrisa debajo del cubrebocas.

REGRESO A CLASES VS. COVID

En el evento también nos cruzamos con el pediatra intensivista Miguel Flores Monreal, quien atiende casos de niños con covid en Yucatán. Mike nos cuenta que, a la fecha y en instituciones públicas, sólo hay un niño en covidario y está en el Hospital O’Horán. “Hay que controlar a los pacientes sospechosos, sobre todo si tienen cuadros respiratorios o digestivos. La finalidad es descartar casos covid, sobre todo en niños que pueden ser asintomáticos”, explica.

Para el médico intensivista pediátrico, el regreso a clases es importante, siempre y cuando se cumplan con todas las medidas sanitarias y de seguridad. “La cuestión educativa, emocional y psicológica se debe tomar en cuenta en los niños y hay que seguir adelante. Con el regreso a clases no hay más contagios de menores y esa es una buena noticia”, señala.

Los médicos Mike Flores y Mario Lizarraga 🙂

PROYECTAN UN NUEVO HOSPITAL O’HORÁN

Y la cereza del postre la puso el gobernador Mauricio Vila Dosal quien, durante el evento del Día del Médico, informó que Yucatán tendrá un nuevo Hospital O’Horán, que ya están en proceso administrativo de autorizaciones ante la Federación y que pronto se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para presentarle el proyecto.

“Hacer un nuevo hospital es un ‘vía crucis’ porque hay que pasar por autorizaciones de distintas dependencias y son temas complicados. Sin embargo, ya estamos en la parte final de la aprobación, tenemos que buscar el registro de Hacienda y me volveré a reunir con el presidente para presentarle el proyecto. Seguro vamos a tener una respuesta favorable”, augura.

El Hospital 0’Horan es del año 1906, así que hasta la fecha ha tenido muchos parches y arreglos y esto hace más difícil su operación, explica el primer mandatario yucateco y asegura que nuevas instalaciones favorecerán la atención de pacientes y la forma de laborar del personal de salud.

Por su parte, Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud del estado, detalló que la capacidad actual del nosocomio es de 450 camas sensables, pero que llegan a tener hasta a 800 pacientes. “El nuevo hospital será construido en los terrenos cercanos a los hospitales Materno Infantil y Coreano”, detalló. También hizo hincapié en que por el momento están en la autorización de los procesos administrativos y no hay información sobre presupuesto ni fecha de iniciación.- Cecilia García Olivieri.

  • El gobernador Mauricio Vila anunció un nuevo Hospital O’Horán
  • Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud
23 octubre, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Día Internacional de Local Nacional Salud
César Fajardo Ramírezdía del médicodistinguidosMario Lizarraga GonzálezMauricio Vila Dosalmédico intensivista pediátricomiguel FloresniñosNuevo Hospital O'HoránpediatrasPeriodismo Hiperlocalregreso a clasesSalud

Otro nené gravemente quemado es trasladado al Shriners Hospital en Texas

¡Apoyemos a las tortugas marinas de Yucatán!

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.