SUMARIO | YUCATÁN

Se viene “semana movida” en vacunación: arrancarán las dosis para adultos de 50 a 59 años en Mérida

Con otro día más de récord en aplicación de vacunas contra el covid-19, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que hoy es el último día para el personal docente rezagado que aún no se aplicó la dosis y detalló cómo será la vacunación la semana entrante, con aplicación para dos rangos de edad y uno de ellos en Mérida. Entérate:

Otro día de récord en Yucatán: ayer se aplicaron 21,900 dosis en total a personal de salud privado, personal educativo, adultos mayores y de 50 a 59 años, detalló hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal en rueda de prensa. También avisó que hoy es el último día para los docentes y personas que laboren en escuela para que se vacunen y que la semana que viene arrancan las dosis para adultos de 50 a 59 años en Mérida.

De las 21,900 vacunas aplicadas ayer, el gobernador detalló que 336 fueron para personal de salud de instituciones privadas (y con este número ya se vacunaron a todos los registrados ante el Gobierno Federal, aclaró), 1,350 para adultos de 50 a 59 años y 20,214 para personal educativo.

Para la próxima semana -entre el 24 y 28 de mayo- se aplicarán 66,407 segundas dosis en 61 municipios de la vacuna Sinovac para mayores de 60 años . También se inocularán 12,790 segundas dosis para el mismo rango de edad de vacunas Pfizer y se arrancará con primeras dosis de AstraZeneca en ocho municipios para personas de 50 a 59 años.

“La próxima semana iniciaremos también con la vacunación a adultos de 50 a 59 años en Mérida. Las dosis ya están en Yucatán y hoy a las 3 pm nos reuniremos para determinar sedes y demás”, explicó Vila Dosal. También informó que hoy llegarán 8,100 dosis de AstraZeneca y está por definir a qué rango de edad serán aplicadas.

YUCATÁN ESPERA HASTA AGOSTO PARA VOLVER A CLASES

Aunque ya hay estados que arrancaron con las clases presenciales y otros lo harán en junio próximo, el gobernador Vila Dosal explicó que en el estado se esperará hasta agosto, cuando comience el nuevo ciclo escolar. “Este tiempo que nos queda nos permitirá avanzar con el proceso de vacunación y pensamos que es lo más seguro. Además usaremos estos meses para capacitar a los maestros en los protocolos y en adecuar las escuelas para el regreso a clases”, puntualizó. También recalcó que el regreso a la escuelita “no es obligatorio”.

Sobre el proceso electoral y la reunión que tuvieron ayer los gobernadores con la Secretaría de Gobernación (te detallamos todo en una nota de hoy mismo, más temprano), Vila Dosal señaló que todo en Yucatán estará listo para que las casillas estén sanitizadas, se chequee la temperatura, el uso del alcohol en gel y se guarde la sana distancia. “Esperemos que sea una elección muy copiosa y nos vamos a encargar de brindar todas las garantías sanitarias”, aseguró.- CGO.

21 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Local Salud
50 a 59 añosadultos mayoresAstraZenecacoronavirusdosisgobernadorMauricio Vila DosalMéridapandemiaPeriodismo Hiperlocalpersonal de saludpersonal educativopfizerrécordregreso a clasesSaludsemana que vienevacunaciónYucatán

Todo lo que necesitas saber para ir a votar el 6 de junio

"Los meridanos no esperan que los oigan, esperan que los escuchen"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.