SUMARIO | YUCATÁN

Se viene con todo el “Pride Mérida”

“Que 20 años no es nada”, dice el tango… Pero algunas veces dos décadas significan mucho más de lo que imaginamos. Este año la Marcha de la Diversidad Sexual en Yucatán no sólo busca continuar el proceso de visibilización LGBT en la entidad, sino que va por más. Te compartimos qué se viene, no te lo pierdas:

A continuación, el boletín que nos comparte el Comité de la XX Marcha de la Diversidad de Mérida, con las actividades que se vienen este mes y el próximo:

La Marcha de Diversidad Sexual (Pride Merida) es un movimiento que año con año busca visibilizar a la comunidad LGBT a través del reconocimiento de sus derechos y generar espacios de conocimiento y cultura a través del Festival de la Diversidad.

Este 2022 marca un reto importante para todo el comité organizador, no solo porque celebramos nuestro vigésimo aniversario, sino también porque se busca posicionar nuestro movimiento entre los primeros lugares, siendo referente de lucha y perseverancia ante nuestros ideales.

El Pride Mérida 2022 tiene una agenda por cumplir extensa y con sentimientos encontrados, ya que, durante la pandemia, muchos compañeros y compañeras perdieron la vida, como nuestro maestro, amigo y compañero de lucha Alfredo Morales Candiani, quien fue el líder de la Marcha por 17 años.

Fueron varios que se nos adelantaron y está marcha también va ser un homenaje por todas las personas que fueron parte de esta lucha desde sus inicios, por mencionar algunos, Germán Pasos, Catalina de Córdoba, Doña Leonor Pacheco Marín, Paloma, Jhonny Black, Patsy España, entre otres.

El comité del Pride Mérida hemos decidido a partir de este año, crear la fundación Alfredo Morales Candiani a través de la Marcha, sumando esfuerzos con asociaciones civiles y sociedad civil organizada, en honor y reconocimiento a la lucha y esfuerzo constante por más de 18 años.

No dejando de lado el objetivo como cada año, alzar la voz para exigir los derechos que aún no tenemos, hacer un llamado a las autoridades pertinentes a atreverse a ponerse la bandera y presentar iniciativas que nos garanticen equidad para la comunidad LGBTTTIAP+.

Es por eso que, como todos los años, las asociaciones civiles, colectivos y sociedad civil organizada tenemos preparado para todes el festival de la diversidad que da inicio el 17 de Mayo, día contra la LGTBIfobia con una lectura y posicionamiento en el encendido de luces del Monumento a la Patria, previamente gestionado ante el Ayuntamiento de Mérida. Cartelera del Festival de la diversidad (FESDY) :

🏳️‍🌈 Martes 17 DE MAYO – DÍA CONTRA LA LGTBIfobia, ENCENDIDO DEL MONUMENTO.

🏳️‍🌈 Jueves 19 DE MAYO – Aniversario #20 de la Asociación REPAVIH.

🏳️‍🌈 Sábado 21 de Mayo – Diversidad Relacional Yucatán.

🏳️‍🌈 Miércoles 25 de Mayo – Red de acompañamiento Yucatán.

🏳️‍🌈 Sábado 28 de MAYO – Diversidad Relacional Yucatán.

🏳️‍🌈 Viernes 3 de Junio – Red de acompañamiento Yucatán.

🏳️‍🌈 Sábado 4 de Junio – Marcha de la diversidad, Progreso.

🏳️‍🌈  Sábado 11 de Junio – Marcha de la Diversidad Ticul e Izamal.

🏳️‍🌈 Viernes 17 de Junio – Comando Trans.

🏳️‍🌈 Sábado 18 de Junio – Pride Mérida 2022.

🏳️‍🌈 Sábado 25 de Junio – Umán Hay otros municipios que están por determinar sus fechas, entre ellos Muna, Tekax, Akil, Uayma, Tixpehual, Temax, Peto, Kanasín, Tizimín y Tekit.

SOBRE EL PRIDE MÉRIDA 2022

La cita será el 18 de junio, en el Monumento a la Patria en punto de las 3 pm. Habrá actividades previas al comienza. A las 4 pm se iniciará el recorrido que será desde Paseo de Montejo hasta el remate para incorporarnos a la Calle 58, vuelta hasta la Calle 65, para dirigirnos hacia la calle 60, rodear la plaza grande pasando por la Catedral, Palacio de gobierno estatal, Ayuntamiento y culminando el derrotero en la calle 63 frente a la Casa de lo Montejo.

La nueva forma de convocatoria de este Pride Mérida va totalmente de la mano con los objetivos antes mencionados, gracias al trabajo en conjunto con empresas aliadas, comercio local, asociaciones civiles y sociedad organizada en general. “Pride Mérida 2022” se prevé tendrá un alcance de nivel internacional, teniendo como invitados aliados a personalidades como Manelyk González, Trixie Star, Vanessa Claudio, Daniel Fraga, Caeli, Allen King, Pol Prince, Daniel Vargas, Lorena Herrera, Wendy Guevara y Kimberly de Las Perdidas, elenco de La Más Draga como Yari Mejia, Leandra Rose, Giorgiana, C-pher y los productores Bruno Olvez y Carlo Villarreal, entre otros por confirmar.

Estamos seguros que La XX Marcha de la Diversidad Sexual 2022 tendrá un gran impacto a nivel regional y un referente a nivel nacional.

1 mayo, 2022 Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad Inclusión LGBT+ Local Nacional Sexualidad
actividadesAkilCulturaizamalkanasinLGBT+marcha de la diversidad sexualMéridamunaPeriodismo HiperlocalpetoPride MéridaprogresorepavihTekaxTekittemaxticulTixpehualTizimínUaymaUmán

"Si los niños nos comunican que alguien los tocó o les hizo daño, hay que creerles"

Por un 2022 con trabajo digno para todas y todos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.