SUMARIO | YUCATÁN

“Se van a enamorar de Yucatán y van a regresar”

Michelle Fridman, titular de Sefotur, platicó con Sumario Yucatán unos minutos antes de la presentación oficial de Mérida como sede del Tianguis Turístico 2020. Nos cuenta cómo se postularon, cómo le ganamos a CDMX y qué se viene para Yucatán después de este logro

A menos de 15 minutos de entrar a la presentación de Mérida como sede del Tianguis Turístico 2020, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) anda del tingo al tango. Sin embargo se toma unos minutos para contarnos que está “Muy feliz” con la noticia de que, la Ciudad Blanca, será sede de la vitrina más importante de la industria turística en México. Y esa felicidad se entiende.

Como informamos, ayer y a través de su cuenta de Twitter, Miguel Torruco Márques, titular de la Secretaría de Turismo de México (Sectur) anunciaba a Mérida como sede del próximo tianguis y este mediodía se llevó al cabo la presentación oficial desde CDMX, adonde asiste el gobernador Mauricio Vila Dosal y Fridman.

Sumario Yucatán platicó brevemente con la titular de Sefotur y aquí te dejamos sus impresiones:

¿Cómo estás con esta gran noticia?

Muy feliz. El Tianguis Turístico es el evento más importante de turismo en el país y se ha convertido en la vitrina principal de la industria en México. Después de un arduo esfuerzo y trabajo conseguimos que Mérida fuera sede y eso me hace sentir mucha felicidad.

Explícanos cómo hicieron para conseguir que Mérida sea sede del Tianguis Turístico ¿Con qué equipo trabajaste para lograrlo? Y sobre todo ¿Cómo le ganamos a CDMX?

Desde que entramos a esta administración, el gobernador Mauricio Vila nos encomendó buscar el Tianguis Turístico. Así que, antes de que saliera la convocatoria, presentamos una primera carpeta para mostrarles que queríamos ser sede y que contábamos con lo necesario para serlo. Luego de esta iniciativa surgieron las bases oficiales y nos adaptamos a ellas para entrar en la postulación. Ofrecimos una muy buena presentación con el trabajo del equipo de Sefotur y el respaldo de la industria turística. La definición se dio entre Mérida y CDMX, las dos únicas postuladas para ser sedes.

Cuéntale a la gente cuál es la importancia y, sobre todo, la magnitud de este evento turístico

Las ferias turísticas son importantes porque abarcan a la industria turística de todo el mundo. Incluye a líderes internacionales de la industria, agencias, hoteles, medios de comunicación… El turismo representa hoy día el 10% de la economía mundial y nosotros tenemos al Tianguis Turístico para representarnos en México. Se realiza desde hace 44 años y desde 2009 Acapulco dejó de ser sede y comenzó a ser un tianguis itinerante. Ha estado en varios estados y por primera vez llega a Yucatán.

En cuanto a números ¿Sabes qué se proyecta para Yucatán por ser sede de este evento?

No me atrevo hoy a dar cifras, sobre todo porque estamos viviendo una nueva era de turismo. Sí te puedo decir que esperamos que lleguen al menos mil 800 compradores de empresas internacionales y que se concreten más de 45 mil citas de negocios. Lo que hay que destacar es que Mérida tiene la infraestructura para albergar este evento y Yucatán es un escaparate de bellezas turísticas que serán visitadas por agencias, medios de comunicación e inversionistas que se van a enamorar del estado y van a regresar con más turistas que dejarán una derrama económica importante para Yucatán.

El gobernador habló ayer de generar espacios para el tianguis ¿Qué información nos puedes dar al respecto?

Lo estamos estudiando. Por su magnitud, el tianguis requiere muchos metros cuadrados que actualmente no se tienen y analizamos diversos mecanismos que pueden incluir varios recintos. El Centro Internacional de Eventos es uno de ellos y también el Centro de Convenciones Siglo XXI y ya tenemos un pretexto perfecto para darle una manita de gato para dejarlo muy bien para el tianguis y otros eventos que lleguen.

¿Qué se viene para Yucatán en materia turística para Semana Santa o vacaciones de Verano?

Trabajamos en reforzar las cuatro rutas aéreas que ya nos conectan con Chihuahua, Hermosillo, Oaxaca y Tijuana. En este último destino hay mucho potencial ya que, entre Tijuana y San Diego, se concentran más de siete millones de turistas. Es importante que sepan que los que compren desde Mérida un boleto a este destino, tendrán durante los primeros tres meses la exención de pago de 30 dólares del Cross Border Xpress, un puente que conecta las dos ciudades.

Recientemente también estuvimos en Baja California para acercarnos a este polo turístico que tiene mucho potencial y, a su vez, que ellos se acerquen a nosotros.- CGO.

Michelle Fridman.
15 marzo, 2019 Local Turismo
cicGobierno del estado de Yucatánhotelesindustria turísticaMérida sedePeriodismo Hiperlocalsiglo xxiTianguis Turístico 2020turismo

Sedeculta se estrena en la Filey "Por el gozo de leer"

El "Lado B" de la maternidad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.